



Fué el día elegido por el fallecido senador norteamericano Gaylord Nelson como día de la Tierra, gracias a su constancia y trabajo lo que nació como una actividad a escala universitaria y de las escuelas a nivel estatal, pronto se convirtió en actividad nacional e internacional.
Coincidiendo con esta primera convocatoria se organizaron una serie de manifestaciones pidiendo la creación de una institución medioambiental para la protección de flora y la fauna , cosa que lograron, ya que la manifestación supero todas las expectativas, logrando que mas de dos mil universidades y miles de escuelas se uniesen y tuvieran éxito en su petición. Este organismo a su vez a impulsado y colaborado en la creación de diversos organismos internacionales para la conservación y protección del médio natural.
Desde entonces se convocan todo tipo de actos educativos y culturales en torno a este motivo todos los años, con la intención de concienciar a todo el mundo sobre la fragilidad y el peligro en el que se encuentra la ecología de nuestro planeta.
Incluso se trabaja en la creación de una cociencia «global» mediante actos como la bandera de la Tierra, (no adoptada por ningún organismo, todavía), se trata de la imagen de la Tierra cedida por la NASA a tal efecto, del proyecto «blue marble» sobre un fondo azul muy parecido al de nuestra bandera europea donde queda reflejada toda la fragilidad y belleza de nuestro pequeño mundo.
Quiero dejar un apunte extraido de la Wikipedia acerca de este activo ecologista y su aportación al medioambiente:
Se convirtió en consejero de la The Wilderness Society en enero de 1981. Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en septiembre de 1995 en reconocimiento a su trabajo por el ambiente.Nelson consideraba la estabilización de la población nacional como un aspecto importante de la ecología. También rechazaba la idea de que el desarrollo económico debería ser más relevante que la protección medioambiental…
…El Instituto Gaylord Nelson de Estudios Medioambientales de la University of Wisconsin-Madison lleva el nombre de Gaylord Nelson en reconocimiento a su amor por la naturaleza. Además, la zona Gaylord Nelson Wilderness en el Parque Nacional Apostle Islands National Lakeshore, que abarca el 80% de la zona terrestre del Parque, fue llamada así en su honor por sus esfuerzos para la creación del Parque. El Parque Estatal Governor Nelson, cerca de Waunakee, Wisconsin, también se llama así por él.
A nivel nacional si que se ha realizado algún acto o se a informado de ello, con repecto a nuestra provincia (Vaqlencia), no hay ninguna notícia.
Aquí por supuesto no hay ningún acto público ya que no se trata de ningún acto populista o que genere votos, sólo tenemos fallas, f1 y copas américa. Hay que destacar que los grandes diarios de la comunidad como el Levante o las Provincias, ni siquiera mencionan la noticia en sus portadas, en las ediciones digitales, o en su «ECOZONA» interior. Lo que si que figuran son todo tipo de noticias sobre las procesiones de semana santa y el fútbol. En fin como se puede ver, mucho nos queda por andar, el ecologismo no es comprarse una tele de plasma «verde» o un automóvil «ecológico», mucho nos queda por andar…
Día de la tierra: http://es.wikipedia.org/wiki/Dia_de_la_tierra
Bandera de la tierra: http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_la_Tierra
Gaylord Nelson: http://es.wikipedia.org/wiki/Gaylord_Nelson
Proyecto Blue Marble: http://earthobservatory.nasa.gov/Features/BlueMarble/
El blog verde: http://elblogverde.com/dia-de-la-tierra-2011/
Marlex Systems tecnología: http://www.marlexsystems.org/dia-de-la-tierra/10194/