



Con una sensación térmica de casi -30ºC, lo realmente molesto era el ligero Cierzo con ráfagas de mas de 90 km/h a pleno mediodía. Un auténtico disfrute.
Fué el día elegido por el fallecido senador norteamericano Gaylord Nelson como día de la Tierra, gracias a su constancia y trabajo lo que nació como una actividad a escala universitaria y de las escuelas a nivel estatal, pronto se convirtió en actividad nacional e internacional.
Coincidiendo con esta primera convocatoria se organizaron una serie de manifestaciones pidiendo la creación de una institución medioambiental para la protección de flora y la fauna , cosa que lograron, ya que la manifestación supero todas las expectativas, logrando que mas de dos mil universidades y miles de escuelas se uniesen y tuvieran éxito en su petición. Este organismo a su vez a impulsado y colaborado en la creación de diversos organismos internacionales para la conservación y protección del médio natural.
Desde entonces se convocan todo tipo de actos educativos y culturales en torno a este motivo todos los años, con la intención de concienciar a todo el mundo sobre la fragilidad y el peligro en el que se encuentra la ecología de nuestro planeta. Leer el resto de esta entrada »
En esta ocasión, hemos tenido la suerte de capturar el rayo verde en un puesta de Sol.
Se trata de un fenómeno físico sin explicar en la física moderna, un fenómeno raramente visible desde los cielos urbanos, ya que solo se suele ver en determinadas condiciones y éstas son muy especiales, cielos limpios y puros, siempre justo después de puesta de Sol o justo antes de la salida del mismo. Es mas frecuente verlo en medio del mar donde el aire es mas limpio. Esto fue una aventura, básicamante quería fotografiar la puesta del Sol con los montes de Toledo al fondo mientras circulabamos por una carretera local a mas de 120km/h en mi empeño por sacar un arbol por delante del Sol no me dí cuenta del rayo verde. Varios días después un conocido que vio estas fotografías me alerto del fenómeno y aquí esta para vuestro disfrute personal. Leer el resto de esta entrada »
El año 2001 fue largo y complejo y encima no disponiamos de vehiculo, viajabamos a ciegas con 25 kilos de mochila a la espalda…
Después de más de día y medio llegamos a Benasque sin la certeza de encontrar sitio para dormir, (Septubre todo cerrado), la fonda Barrabes también, al final esa estupenda gente nos dejaron acceder a un cuartito y pudimos pasar la noche allí (gracias amigos!), tal cual dejamos los trastos nos fuimos a pasear por Benasque y e aquí que en un recoveco escondido de una calle al lado de la emisora local de radio…
estaba el banco, allí que Antonio (mi compi de viaje) se sienta y ZAS! salio esto.
Un Saludo a todos.