



Este verano si tenéis pensado realizar el Camino de Santiago, lo tenéis con mas comodidad que nunca, por cuatro euretes (por etapa), correos te mueve la mochila de albergue a albergue, descuentos por varios días grupos y mas información.
Uno es mas tradicional y prefiere llevar una mochila ligera, pero una ayuda como esta puede decidir a muchos a recorrer este camino patrimonio de todos. Para que cargar peso, correos lo hace por tí: Recogida de mochilas
Con una sensación térmica de casi -30ºC, lo realmente molesto era el ligero Cierzo con ráfagas de mas de 90 km/h a pleno mediodía. Un auténtico disfrute.
Hoy hemos podido visitar las villas de Weilburg y Limburg, donde hemos podido apreciar la fina calidad de la cerveza Weilburger, en sus versiones Kristal y tostada.
Una maravilla, esto de sentarse en una terraza a la orilla del Lahn y disfrutar del sol y los cisnes mientras la weilburguer fresquita corre por tu garganta. No se puede uno ir de esta villa sin visitar el castillo/palacio y dar un paseo por el parque a orillas del rio.
Limburgo, poco se puede decir de esta ciudad surcada por el Lahn, su casco antiguo es una maravilla medieval que no podemos dejar de visitar para subir hasta la parte mas alta de la ciudad donde una pedazo de catedral (cristiana) nos aguarda, al abrigo de sus muros podréis dar rienda suelta avuestra cámara siempre con el debido respeto a un lugar de recogimiento y oración como es este sacro sitio. No se puede uno ir sin visitar el cementerio…
Ya en la parte moderna visitar el centro de la city donde multitud de tiendas os aguardan.
Pues eso que por aqui en Alemania el tiempo mas bién templado y con algo de agua, pero de vez en cuando nos asoma el Sol y cosas que fotografíar no faltan desde luego!
Con el idioma lo tengo bastante mal pero suerte que mi amigo Pepe es un excelente interprete y la gente te ayuda bastante cuando te diriges a ellos.
La hospitalidad es tan grande como el territorio y la variedad de cervezas es aun mayor que nuestro repertorio de insultos, he de decir que el sentimiento «nacional» alemán es gigante y todo esta lleno de muestras de apoyo a su selección de fútbol, desde banderas en los coches a grandes pancartas.
Aquí os dejo una galería de las fotos que he sacado hoy!
Os recomiendo que le deis al pase de diapositivas o si teneis Flash instalado al pase en 3D es eswpectacular, apretar el botón de la esquina inferior para el pase a pantalla completa y si tenéis instalado Cooliris se puede navegar en 3D por mis galerías de fotografía.
Tal y como os prometí en la entrada de Irati aquí tenéis unas cuantas fotos más de este maravilloso sitio:
Esta fue tomada al final del día en una de las rutas más clásicas de Irati, la vuelta al embalse de Irabia, en la zona de los Paraísos de Erlan.
Era el final del día y la luz comenzaba a escasear cuando sobre las ocho de la tarde la niebla que venía de los montes de Orión empezó a caer sobre nosotros, aceleramos nuestro paso para llegar al inicio de nuestra ruta donde habíamos dejado el vehículo. Al llegar al último tramo nos cayó encima la espesa niebla dando al hayedo de Erlan esta apariencia mística y sobrenatural de los cuentos de hadas, el sobrecogedor silencio que se extendió por el bosque erizaba los pelos de la nuca, pero es una experiencia que os recomiendo por su extrema belleza, no solo los días soleados son buenos.
Camara: Nikon D70s
Objetivo: Nikor 18-70mm EFS-DX ED
Parametros: 200 ISO 1/200 f4,5
Retoque: Unsharp Mask – Niveles (PS CS2)
No todo es duro desierto en Marruecos, nuestro habitual colaborador nos envía estas dos preciosas fotografías desde Marruecos, os animamos desde estas líneas a que nos hagais llegar vuestras fotografías o anecdotas de Marruecos.
Mezquita
Manolo como buen colaborador asiduo de esta web nos envía estas fotos de su reciente viaje a Moscu
Aquí podemos ver a los dobles de Lenin y Stalin
Este Julio hemos tenido la oportunidad de ir a a la Selva de Irati en Navarra, el entorno natural de Irati es único se encuentra en el pirineo navarro con la frontera francesa, debido al espeso hayedo y a la abundante cantidad de agua que existe se forma un micro clima propio en el cual las lluvias a última hora de la tarde o las espesas neblinas al amanecer son algo normal, tan solo hemos de estar allí a los pies del Ori (el pico más alto de Navarra) cámara en mano para realizar fotos tan sugerentes como estas dos que os presentamos aquí, conforme tenga un poco de tiempo iré poniendo alguna más…
Camara:Nikon D70s
Objetivo:18-70mm EFS
Parametros: 400 ISO 1/1000 f4,5
Retoque: Unsharp Mask – Niveles (PS CS2) – Contraste 6%
Camara:Nikon D70s
Objetivo:55mm Macro (Gracias Javi!)
Parametros: 200 ISO 1/250 f3,5
Retoque: Unsharp Mask – Niveles (PS CS2)
La verdad es que el bosque es impresionante y uno se puede pasar la vida haciendo miles de fotos ya que todos los dias las condiciones cambian, casi todos los años paso por alli y el bosque consigue sorprenderme en cualquier estacion del año. Os animo a que lo visiteis, paulatinamente ire poniendo fotos o una galeria completa en el portal!.
Espero vuestros comentarios!
La ciudad de Estella es la más cercana a Urbasa, y allí paramos para hacer una visita guiada por las maravillas culturales de la zona. Vimos la Iglesia de San Pedro de la Rúa, que tiene una vidriera del siglo XIV, y muchas columnas, capiteles y demás inventos transgénicos de distintos siglos (a partir del XII).
Pues na, conforme llegamos a la Sierra de Urbasa, estaba todo lleno de niebla. Hayas enormes nos cubrían a ambos lados de la carretera, y a sus pies, piedras llenas de musgo, líquenes, y helechos. Apenas se veía a 5 metros delante del coche. Leer el resto de esta entrada »