



Otro año mas pasa, la gente va y viene en la web, pasa por el sitio, entra por un buscador o cualquier otra cosa, pero lo importante es que a pesar de las pocas entradas que es posible publicar por falta de tiempo hemos tenido más de 10.000 visitas.
Por todo ello, gracias, gracias a todos vosotros por simplemente entrar en este humilde Blog, gracias a la gente que proporciona apoyo a algunas actividades o me envía alguna foto. De corazón, GRACIAS.
Objetivos cumplidos de 2013: Leer el resto de esta entrada »
Todos los que salimos a la montaña y permanecemos alguna vez mas que unas horas, lo sabemos, encuentro este artículo realemnte interesante y por eso dejo copia aquí, disfrutar de el.
Fuente original: SINC
La introducción de la luz eléctrica en los hogares en los años 30 provocó un retraso en los relojes biológicos internos humanos. Para volverlos a poner en hora, basta con pasar una semana viviendo solamente con la luz solar natural.
Son las conclusiones alcanzadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU) tras analizar los indicadores del ritmo circadiano de ocho personas durante una semana rutinaria con una exposición normal a la luz artificial, y tras dos semana de acampada en un lugar remoto de las Montañas Rocosas (EEUU) y expuestos solo a la luz solar natural. Leer el resto de esta entrada »
Adjunto esta noticia en la parte inferior, con otras publicadas en los últimos quince días que hacen dudar de la cordura de la gente que crea las normativas que regulan el uso de los montes:
A partir de ahora, como promedio, un sólo técnico conservador tendrá que realizar toda la gestión de cada uno de los parajes asumiendo las tareas de conservación, prevención de riesgos, educación ambiental, planificación y atención al público.
Ha sido un año de grandes cambios y muy duro en lo referente a lo personal, las casi ocho mil visitas recibidas animan a seguir publicando contenido Leer el resto de esta entrada »
Hace ya unos días debido a los temporales de principios de Octubre dos cargueros han embarrancado en las playas de SIDI a unos diez kilometros de Valencia.
Los dos barcos, varados en la arena, han causado un pequeño desastre ecológico involuntariamente, ya que a pesar de no tener brechas ni haber vertido combustible al mar, han provocado que miles de valencianos se desplazasen para ver el espectaculo, ninguno de los médios que la policía local a dispuesto a servido para evitar que la reserva de microflora haya sido completamente devastada por las pisadas de la gente.
El daño esta hecho, tardará en recuperarse, pero no es el único que ha sufrido nuestro litoral, en los intentos por sacar los buques parte de la playa, parte de la misma ha desaparecido a causa de los remolcadores y del mismo propulsor del navío como se puede apreciar en la foto superior. Hay que reconocer que de momento los daños son mínimos frente a lo que podía haber sucedido.
…nos hemos quedado casi sin un solo árbol en la provincia de Valencia.
Incendio de los Serranos desde el aire.
Autor: © María José Libra, click para visitar la URL original
Gracias, de verdad, por destruir nuestro futuro y el de nuestros hijos, nuestra frágil ecología, nuestras esperanzas de ver el monte verde y lleno de arboles después de los veranos del 92 y 94.
Gracias, por qué no podré darme un paseo y refugiarme en una protectora sombra, no podré andar sin tiznarme de negro.
Gracias por atentar contra los únicos seres que no tienen piernas para huir de vosotros, los únicos que quedan por qué no han podido salir por raíces…
Significa que me voy a morir sin ver arboles en el sitio que me ha visto crecer, que voy a ver como esta tierra se transforma en un árido desierto plagado de culebras, arañas y alacranes, por que el matorral más alto que crece no llega a pasar de un palmo.
Me dirijo a los desalmados responsables de prender los fuegos, que a buen seguro les trae sin cuidado, que por banales razones han dirigido su estupidez, barbarie, cólera o cualquier otra cosa que tengan, hacía el indefenso “bosque”, han demostrado no tener sentimientos ni respeto por el prójimo.
Hemos dejado que esto suceda, sin castigar a los culpables, a los de verdad, la mano ejecutora y aquellos que no han querido limpiar, los que han cerrado áreas en lugar de conservarlas y sobre todo a los buitres carroñeros que han recibido aplausos por «controlar» su presupuesto. La culpa: nuestra, por dejarles a todos ellos sin su debido castigo, (dentro de la legalidad vigente), está claro que la ley de protección necesita una reforma, eso y unas personas honradas que la hagan cumplir.
Sirva todo esto como tributo a la gente que de verdad se ha dejado el pellejo este verano en las labores de extinción, a todos los héroes anónimos que incluso han llegado a dar su vida por salvar lo que queda, nuestro eterno agradecimiento.
La sección de Montaña del Club Marathon Crevillent nos invita a todos los montañeros y amantes de la naturaleza a la jornada del Día de la Montaña limpia, incluida dentro del calendario de la FEMECV y que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre Leer el resto de esta entrada »
Página web oficial: La albufera
Página web del concurso: Concurso
Página web de las bases: Bases en formato PDF
Fué el día elegido por el fallecido senador norteamericano Gaylord Nelson como día de la Tierra, gracias a su constancia y trabajo lo que nació como una actividad a escala universitaria y de las escuelas a nivel estatal, pronto se convirtió en actividad nacional e internacional.
Coincidiendo con esta primera convocatoria se organizaron una serie de manifestaciones pidiendo la creación de una institución medioambiental para la protección de flora y la fauna , cosa que lograron, ya que la manifestación supero todas las expectativas, logrando que mas de dos mil universidades y miles de escuelas se uniesen y tuvieran éxito en su petición. Este organismo a su vez a impulsado y colaborado en la creación de diversos organismos internacionales para la conservación y protección del médio natural.
Desde entonces se convocan todo tipo de actos educativos y culturales en torno a este motivo todos los años, con la intención de concienciar a todo el mundo sobre la fragilidad y el peligro en el que se encuentra la ecología de nuestro planeta. Leer el resto de esta entrada »
Lo que tiene salir al campo es que a veces presencias sucesos tan lamentables como un incendio, lo peor es retratarlo y saber que ha habido víctimas mortales.
El 19 de Marzo hullendo del caos fallero valenciano decidimos realizar una agradable ruta de fin de semana en Javalambre con ascensión incluida al pico Calderón. Durante la subida pudimos apreciar una fuerte columna de humo que crecía sin parar en torno a las 14:30h, una hora después todo el entorno se hallaba lleno del humo producido por el incendio declarado en Villel, y a primeras horas de la tarde pudimos ver los hidroaviones completamente cargados pasando a ras del pico Gavilán, ya en Puebla de San Miguel, personal de medio ambiente nos confirmó los tristes hechos.
Desde aquí queremos mostrar nuestro respeto a las víctimas del accidente y hacer constar nuestra solidaridad con sus familias.