



Una tarde de finales de mayo con sabor y temperatura estival dejó esta bonita panorámica tomada con el teléfono móvil desde el ródeno de la muela, los atardeceres en la Calderona suelen ser espectaculares debido al polvo en el ambiente y la contaminación de la cercana Valencia los atardeceres suelen ser muy coloridos y si podemos aguantar al ocaso veremos encenderse las luces de la ciudad en la amplia llanura.
Volutas de humo, clic para agrandar.
Fotografía tomada el 27 de Oct. de 2013, por la tarde después del cambio horario y viendo que disponiamos de un rato menos de luz solar recogimos trastos para volver a la ciudad y en ese momento de relax, a contraluz se encendieron el último cigarrillo.
No pude evitar captar el humo a contraluz, muy típico, pero es de una increible belleza, lástima no llevar una cámara reflex, se nota el cromatismo de la lente y por mucha calidad que tenga el JPG, su compresión echa a perder fotografías donde la calidad y bajo ruido son necesarias, es el precio a pagar por andar ligeros de peso. Más vale pájaro en mano… Leer el resto de esta entrada »
Fotografía tomada el 22 de Sept. de 2013, después de subir a Gabardito y ya con una fresca cerveza en la mano, me fijé en unas flores junto a la puerta del refugio, no pude resistirme a tomar la cámara y probar el Macro que lleva integrado, el resultado, este que podéis apreciar.
Como mi desconocimiento de la flora se reduce al mínimo necesaritaría averiguar mas datos sobre esta flor, si lo logro actualizaré el post con los datos correctos, por desgracia, excepto cunsultar un pequeño manual que tengo de flora pirenaica no se hacer más… por el momento.
Datos de la fotografía: Leer el resto de esta entrada »
Macrofotografía de un escarabajo, estábamos cerca del nevero del pico Rebalsadores cuando vimos uno de estos simpáticos animales, se trataba de uno color verde metalizado de aproximadamente centímetro y medio. Probando la cámara no pude evitar tirarme al suelo y probar, la verdad después de ver esto no hacen falta costosos equipos… (la lente estaba sucia la toque con uno de mis dátiles, por eso se ve borroso la parte superior derecha.)
Datos de la fotografía: Leer el resto de esta entrada »
(tamaño de la foto 2240px 1,16 Mb, clic para ver imagen)
Tarde de Verano, inestabilidad atmosférica despés de varios días de calro angustioso, la oportunidad perfecta de obtener buenas vistas hasta con un teléfono móvil. Todo incluido: el leve retoque está realizado en el móvil. ¿La lluvia?, cayo a gusto durante unos 5 minutos nada mas con un impresionante aparato eléctrico, una auténtica gozada. Leer el resto de esta entrada »
La pasada Nochebuena, la ciudad fué asaltada por un inesperado visitante, la niebla. Se produjeron bellos momentos como el de la fotografía adjuntada y otros que tomé con una reflex.
Hay momento en los que uno, no se puede sustraer a tomar una fotografía y no siempre llevamos nuestra cámara encima. Para esos momentos si llevas el teléfono móvil, puedes obtener la tan ansiada instantánea que de otra manera perderías para siempre, a costa de la calidad eso si.
Los programas de retoque y efecto son múltiples y aunque limitados profesionalmente si que podemos obtener cosas realmente interesantes como esta fotografía, en blanco y negro no quedaba igual, aunque pienso que quizá virando a un tomo mas monocromático habría quedado mejor.
Datos de la toma:
Cámara : | SE Xperia X10 |
Software toma : | HDR Cámera de Almalence INC. |
Software proceso : | Pixlr Express de Autodesk |
Fotogramas : | 3 Tomas con un paso de variación. |
Filtros : | Variación, virado, suavizado, marco. |
La tarde del 14 de Octubre, veníamos de ver los barcos encallados en la costa Valenciana, cuando el atardecer nos sorprendió con esta maravillosa pintura en el cielo. Parece mentira, pero esta tomada con un teléfono móvil, (SE U10), se trata de dos fotogramas montados en photoshop.
Y es que hay cosas que el dinero no puede pagar…
Hace ya unos días debido a los temporales de principios de Octubre dos cargueros han embarrancado en las playas de SIDI a unos diez kilometros de Valencia.
Los dos barcos, varados en la arena, han causado un pequeño desastre ecológico involuntariamente, ya que a pesar de no tener brechas ni haber vertido combustible al mar, han provocado que miles de valencianos se desplazasen para ver el espectaculo, ninguno de los médios que la policía local a dispuesto a servido para evitar que la reserva de microflora haya sido completamente devastada por las pisadas de la gente.
El daño esta hecho, tardará en recuperarse, pero no es el único que ha sufrido nuestro litoral, en los intentos por sacar los buques parte de la playa, parte de la misma ha desaparecido a causa de los remolcadores y del mismo propulsor del navío como se puede apreciar en la foto superior. Hay que reconocer que de momento los daños son mínimos frente a lo que podía haber sucedido.
Lamento la calidad de la foto pero tán solo llevaba el teléfono móvil.
La foto esta tomada el pasado día 06 de Octubre justo entre la divisoria de las provincias de Teruel y Valencia, todas las montañas que se pueden apreciar pertenecen a la comarca de los Serranos.