Archivo de la categoría ‘Panoramica’

PostHeaderIcon Tormenta del 9 de Julio.

Cielo tormentoso(tamaño de la foto 2240px 1,16 Mb, clic para ver imagen)

Tarde de Verano, inestabilidad atmosférica despés de varios días de calro angustioso, la oportunidad perfecta de obtener buenas vistas hasta con un teléfono móvil. Todo incluido: el leve retoque está realizado en el móvil. ¿La lluvia?, cayo a gusto durante unos 5 minutos nada mas con un impresionante aparato eléctrico, una auténtica gozada. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Atardecer en Pinedo.

Atardecer en Pinedo

Atardecer en Pinedo, click para agrandar 1280px 234kb.

La tarde del 14 de Octubre, veníamos de ver los barcos encallados en la costa Valenciana, cuando el atardecer nos sorprendió con esta maravillosa pintura en el cielo. Parece mentira, pero esta tomada con un teléfono móvil, (SE U10), se trata de dos fotogramas montados en photoshop.

Y es que hay cosas que el dinero no puede pagar…

PostHeaderIcon Irati en Septiembre

El mayor hayedo de Europa.

selva_irati_desde_collado_malpaso_junto_al_ORI

Selva de Irati desde el Collado de Malpaso, (Click para agrandar 1280px 168kb)

Los años pasan y no puedo evitar seguir visitando La Selva de Irati, me atrae como un imán, sus bucólicos paisajes, sus colores en cualquier época del año, y las maravillas que siempre oculta. Da igual las veces que hallas visitado Irati, siempre logra sorprenderte con alguna nueva maravilla. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon 111 GigaPixels la foto mas grande del mundo

Sevilla Gigapix

sevilla111_6http://sevilla111.com/
La fotografía más grande del mundo

La fotografía panorámica tiene 613.376 píxeles de ancho por 181.248 píxeles de alto, formada por 9.750 imágenes, tomadas con una Canon 5D Mark II y objetivo 400 f/2.8 con duplicador. La panorámica han tomado los fotógrafos José Manuel Domínguez y Pablo Pompa en un proyecto que les ha llevado seis meses. Enhorabuena!

Os recomiendo visitar la web y sobre todo el apartado «como se hizo», es realmente espectacular como se puede leer a continuación:

«En los últimos días realizamos unas 14.000 fotografías, contando con todas las imágenes adicionales que tuvimos que reperir para corregir los errores de las zonas con vehículos en movimiento y paso de peatones. Desde que comenzamos en abril, el total de fotografías superó las 35.000. La cámara empleada fue una Canon 5D mkII con un objetivo, también Canon, de 400 mm con duplicador, lo que equivale realmente a 800 mm de distancia focal. La velocidad de disparo fue de 1/800 S con una apertura de f16 y un ISO800. Estos ajustes trabajaron bien desde las zonas más claras hasta las más oscuras a pesar de que la diferencia de contraste entre ambas era muy alta.»

PostHeaderIcon 360º en la garganta de Kakueta

Garganta de kakueta

10 de Septiembre 2008 - Garganta de kakueta, clic para agrandar (332k, 2216px)

Francia, año 2008, cargado con mis bártulos hago una panorámica de 360º en el final de la garganta de Kakueta, parte francesa del valee de Larra. Se trata de un sitio al que no se puede dejar de ir, es realmente impresionante, al lado de los rápidos y con la majestuosa cascada de fondo no pude reprimir y tuve que montar toda la parafernalia, se me puede ver en el lateral derecho agarrado al cable de la pared que aparace en la parte izquierda de la fotografía, mientras mi compañero Antonio, esperaba pacientemente al final del camino en el centro de la fotografía. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Penyagolosa, cima en 360º

Foto original

360º en un solo click (800px 76k)

O la gozada de hacer panorámicas en un solo click.

Si esto es lo que se ve en la cumbre de una montaña (en 360º), por supuesto después hay que procesar el asunto para obtener algo que podamos ver y reconocer.

La subida fué una gozada ya que encontramos algunos neveros con nieve durante la subida, una ascensión increiblemente placida ya que no tuvimos nada de aire por lo que podíamos ir en manga corta y todo, la gran recompensa fué el precioso atardecer del que pudimos disfrutar además de las impresionantes panorámicas de la cumbre.

Evidentemente para que se pueda disfrutar de esta fotografía hemos de retocarla en PS, para ello empleo el filtro «coordenadas polares» dentro de distorsionar. Ajusto el filtro de polar a rectangular y después de un poco de tratamiento obtenemos este pedazo de panorámica de 360º

Cumbre Peñagolosa (1200px 57k)

Cumbre Peñagolosa (1200px 57k)

Esta foto en concreto se obtuvo el 14-03-2009 al atardecer. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Ermita de Sta. Teresa

Ermita-de-Sta-Teresa

Pre Pirineos desde la Ermita de Santa Teresa 1920px 280kb

En la comarca de la Jacetaina tenemos grandes vistas, prueba de ello es esta panorámica de todo el pre-Pirineo Oscense desde la zona del pico del Monte Oroel en Jaca. La panorámica se obtuvo el 21 de Sept. de 2010 a partir de dos fotografías tomadas con el teléfono móvil, desde el mirador de la ermita (destruida eso si) de Santa Teresa.

PostHeaderIcon De paseo en Gabardito

Valle de Echo, Huesca.

Finales de Septiembre.
Llegando-a-Gabardito

Llegando a Gabardito 1600px 220kb

Nos encaminamos desde la borda de Bisaltico a Gabardito por un bello camino rodeado de hayas, el bosque es muy denso, la subida pronunciada, pero el esfuerzo tiene su recompensa, una vez en Gabardito tomamos el camino que lleva al refugio de Lizara a los pies del impresionante Bisaurín, un pico de 2700 metros con toda la majestuosidad indiscutible de un pico de 3000 metros, su aislamiento hace que la vista desde su cumbre sea impresionantemente aérea. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon ESTAMOS EN PRUEBAS

Hola a todos, seguimos en la sección en pruebas del nuevo blog.

Este post es una prueba de carga de fotografía panoramica.

Loren Ipsum

Peñagolosa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut aliquam vehi

cula diam, s

ed malesuada neque dapibus eu. Etiam feugiat, enim sit amet mollis consequat, mi magna eleifend ligula, et laoreet purus nisi sit amet lectus. Cras vitae elit vel dui eleifend semper id vitae tellus. Donec erat enim, eleifend eu imperdiet quis, malesuada quis lorem. Vivamus consequat arcu malesuada nisl consectetur at lacinia neque suscipit. Quisque ut diam et quam vehicula interdum. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Vestibulum ante turpis, venenatis in pretium in, ullamcorper vitae lectus. Phasellus ultricies libero eu quam pharetra eu viverra magna fermentum. Nulla dignissim tristique est in semper. Sed ut porttitor leo. Donec velit lacus, rhoncus vitae consequat non, vehicula a libero. Vivamus enim metus, rhoncus eu fringilla vel, condimentum nec sem. Sed ac nibh diam, quis sodales dolor. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Nuevo Blog versión 2.0

Bienvenidos a la nueva edición del Blog de JFOT.COM

Los cambios han sido tantos que hemos decidido comenzar de nuevo en este BLOG, a partir de ahora las funciones son mas y mejores, con editores integrados de texto y la posibilidad de insertar vuestros archivos multimedia.

Irati primavera 2008

Irati primavera 2008

Os animo desde estas líneas a publicar vuestras fotografías y comentar líbremente sobre el material publicado.

Un fuerte abrazo.

José.

Buscar en nuestra web
Galerias
Al lado de la Renclusa. Bajando por el glaciar. Cumbre. En la parte alta del glaciar.
Artículos por temas

Cumpliendo con la actual chorra ley (la quieren derogar en Marzo de 2018), que lo sepas, usamos "galletas" a título informativo, no recopilamos ningún tipo de información, así que blablablablabla. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para blablablablabla y la aceptación de nuestra política de cookies, para mayor blablablablablabla.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies