



La Conselleria de Governació que dirige Serafín Castellano no contratará por segundo año consecutivo las brigadas de emergencia empleadas en verano como refuerzos en la lucha contra incendios.
El sindicato Spplb, que agrupa a la Unidad Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) denunció ayer en un comunicado que desde hace dos años «las Brigadas de Refuerzo que se incorporaban en los meses de verano para apoyar los meses más complicados vienen sufriendo un recorte de más del 80% del personal».
Además, las brigadas que trabajan todo el año «en las más diversas emergencias, están viendo como en el último año no se están cubriendo plazas de vacaciones, bajas, prejubilaciones, licencias, etc, dándose situaciones de inoperatividad por falta de personal y por tanto no pudiendo dar una respuesta adecuada a las emergencia».
Miguel Martínez, portavoz de la sección sindical dijo que con esta falta de personal «se está poniendo en riesgo, no solo el patrimonio forestal de la Comunidad Valenciana si no la seguridad de los habitantes de las zonas rurales, de sus bienes y de los componentes de las Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) los cuales se ven en situaciones en las cuales no pueden cumplir los protocolos de seguridad por falta de personal».
No habrá brigadas Pamer Leer el resto de esta entrada »
…nos hemos quedado casi sin un solo árbol en la provincia de Valencia.
Incendio de los Serranos desde el aire.
Autor: © María José Libra, click para visitar la URL original
Gracias, de verdad, por destruir nuestro futuro y el de nuestros hijos, nuestra frágil ecología, nuestras esperanzas de ver el monte verde y lleno de arboles después de los veranos del 92 y 94.
Gracias, por qué no podré darme un paseo y refugiarme en una protectora sombra, no podré andar sin tiznarme de negro.
Gracias por atentar contra los únicos seres que no tienen piernas para huir de vosotros, los únicos que quedan por qué no han podido salir por raíces…
Significa que me voy a morir sin ver arboles en el sitio que me ha visto crecer, que voy a ver como esta tierra se transforma en un árido desierto plagado de culebras, arañas y alacranes, por que el matorral más alto que crece no llega a pasar de un palmo.
Me dirijo a los desalmados responsables de prender los fuegos, que a buen seguro les trae sin cuidado, que por banales razones han dirigido su estupidez, barbarie, cólera o cualquier otra cosa que tengan, hacía el indefenso “bosque”, han demostrado no tener sentimientos ni respeto por el prójimo.
Hemos dejado que esto suceda, sin castigar a los culpables, a los de verdad, la mano ejecutora y aquellos que no han querido limpiar, los que han cerrado áreas en lugar de conservarlas y sobre todo a los buitres carroñeros que han recibido aplausos por «controlar» su presupuesto. La culpa: nuestra, por dejarles a todos ellos sin su debido castigo, (dentro de la legalidad vigente), está claro que la ley de protección necesita una reforma, eso y unas personas honradas que la hagan cumplir.
Sirva todo esto como tributo a la gente que de verdad se ha dejado el pellejo este verano en las labores de extinción, a todos los héroes anónimos que incluso han llegado a dar su vida por salvar lo que queda, nuestro eterno agradecimiento.
Se trata de la primera vez que replicamos un árticulo en este Blog, la gravedad de los incendios sufridos han alterado nuestro espacio natural y con ello el uso que hacemos del mismo.
Durante estos últimos años hemos asistido impávidos a varios sucesos que han finalizado en lo que a buen seguro se recordará como uno de los veranos mas negros de la historia, el rumbo tomado hace unos años para la conservación de los montes era realmente bueno, pero la crisis a propiciado varios cambiós que nos han llevado a esta debacle:
Señores de la conselleria, no todo es cerrar zonas de acampada, cabañas, prohibir y perseguir a la gente que salimos a la montaña. Desde estas líneas, les encominedo a trabajar por la prevención, la limpieza de nuestros montes y la «educación» ciudadana por el respeto al médio ambiente desde edad temprana. El negro verano de 2012 continúa todavía. Leer el resto de esta entrada »