



Nos alegramos de la ampliación y regulación de los espacios naturales de nuestra comunidad, aunque solo el tiempo dirá si estas medidas de protección son realmente efectivas o se trata de papel mojado para no perder las subvenciones europeas de la red natura 2000. ¿Se concilia el uso recreativo y lúdico de los ciudadanos del espacio público?, o por el contrario, ¿se trata de nuevas restricciones, impuestos y creación de nuevas licencias «deportivas»?, os dejo el artículo completo con un listado de las zonas ampliadas de la red.
Adjunto esta noticia en la parte inferior, con otras publicadas en los últimos quince días que hacen dudar de la cordura de la gente que crea las normativas que regulan el uso de los montes:
A partir de ahora, como promedio, un sólo técnico conservador tendrá que realizar toda la gestión de cada uno de los parajes asumiendo las tareas de conservación, prevención de riesgos, educación ambiental, planificación y atención al público.