



Poco a poco, después del caluroso verano se recupera la normalidad y se añaden al listado de las zonas de acampada permitidas.
Después de varias reuniones se ha llegado a diversos compromisos con los municipios afectados por el cierre unilateral, en casos como Peñagolosa la mejora ha sido muy importante, el ayuntamiento de Vistabella del Maestrazgo se ha hecho cargo del manteniemiento, cuidado y vigiliancia de la única zona autorizada, no solo se puede observar la esmerada limpieza de la zona del Planás, se han efectuado arreglos en baños, instalaciones recreativas y se puede ver a personal del ayuntameinto velando por la zona.
Nuestra enhorabuena a todos los municipios por el esfuerzo realizado, personal de médio ambiente y al funcionariado público que ha hecho lo posible por ayudar, conservar e informar al público. Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la gente que dió orden de cerrar y que lo único que hacen es imponer trabas burocráticas.
Para vuestra ayuda e información se ha habilitado una página con la siguiente información:
Todos los que salimos a la montaña y permanecemos alguna vez mas que unas horas, lo sabemos, encuentro este artículo realemnte interesante y por eso dejo copia aquí, disfrutar de el.
Fuente original: SINC
La introducción de la luz eléctrica en los hogares en los años 30 provocó un retraso en los relojes biológicos internos humanos. Para volverlos a poner en hora, basta con pasar una semana viviendo solamente con la luz solar natural.
Son las conclusiones alcanzadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU) tras analizar los indicadores del ritmo circadiano de ocho personas durante una semana rutinaria con una exposición normal a la luz artificial, y tras dos semana de acampada en un lugar remoto de las Montañas Rocosas (EEUU) y expuestos solo a la luz solar natural. Leer el resto de esta entrada »
La ley forestal 3/93 de la Comunidad Valenciana establece en el artículo 6 el uso recreativo del monte, favoreciendo el uso excursionista, recreativo y pedagógico de los terrenos forestales promoviendo la concienciación social sobre los valores culturales, ecológicos, ambientales y económicos que comporta el patrimonio forestal valenciano. Y corresponde a la administración forestal regular la actividad recreativa y educativa de los montes, bajo el principio de armonización con la conservación y protección del medio natural.
Bajo estas premisas y en respuesta al notable incremento de personas que año tras año acceden a los montes, la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente potencia el Proyecto “Senda Verde”.
Con lo arriba enunciado, solo se busca lo políticamente correcto, después de una nefasta gestión de nuestro entorno natural, y un desprecio total al médio ambiente llegan las «medidas para nuestra protección y la del médio ambiente», el cierre TOTAL, se puede encontrar un listado de las zonas afectadas al final.
Se suspenden todos los permisos y autorizaciones por actos vandálicos en la zona de acampada de «Sot de Chera», aunque han detenido a los vándalos, hasta que se aclare la situación no se concede ningún permiso de acampada.