



Fotografía tomada el 22 de Sept. de 2013, después de subir a Gabardito y ya con una fresca cerveza en la mano, me fijé en unas flores junto a la puerta del refugio, no pude resistirme a tomar la cámara y probar el Macro que lleva integrado, el resultado, este que podéis apreciar.
Como mi desconocimiento de la flora se reduce al mínimo necesaritaría averiguar mas datos sobre esta flor, si lo logro actualizaré el post con los datos correctos, por desgracia, excepto cunsultar un pequeño manual que tengo de flora pirenaica no se hacer más… por el momento.
Datos de la fotografía: Leer el resto de esta entrada »
Macrofotografía de un escarabajo, estábamos cerca del nevero del pico Rebalsadores cuando vimos uno de estos simpáticos animales, se trataba de uno color verde metalizado de aproximadamente centímetro y medio. Probando la cámara no pude evitar tirarme al suelo y probar, la verdad después de ver esto no hacen falta costosos equipos… (la lente estaba sucia la toque con uno de mis dátiles, por eso se ve borroso la parte superior derecha.)
Datos de la fotografía: Leer el resto de esta entrada »
Nos alegramos de la ampliación y regulación de los espacios naturales de nuestra comunidad, aunque solo el tiempo dirá si estas medidas de protección son realmente efectivas o se trata de papel mojado para no perder las subvenciones europeas de la red natura 2000. ¿Se concilia el uso recreativo y lúdico de los ciudadanos del espacio público?, o por el contrario, ¿se trata de nuevas restricciones, impuestos y creación de nuevas licencias «deportivas»?, os dejo el artículo completo con un listado de las zonas ampliadas de la red.
(tamaño de la foto 2240px 1,16 Mb, clic para ver imagen)
Tarde de Verano, inestabilidad atmosférica despés de varios días de calro angustioso, la oportunidad perfecta de obtener buenas vistas hasta con un teléfono móvil. Todo incluido: el leve retoque está realizado en el móvil. ¿La lluvia?, cayo a gusto durante unos 5 minutos nada mas con un impresionante aparato eléctrico, una auténtica gozada. Leer el resto de esta entrada »
Todos los que salimos a la montaña y permanecemos alguna vez mas que unas horas, lo sabemos, encuentro este artículo realemnte interesante y por eso dejo copia aquí, disfrutar de el.
Fuente original: SINC
La introducción de la luz eléctrica en los hogares en los años 30 provocó un retraso en los relojes biológicos internos humanos. Para volverlos a poner en hora, basta con pasar una semana viviendo solamente con la luz solar natural.
Son las conclusiones alcanzadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU) tras analizar los indicadores del ritmo circadiano de ocho personas durante una semana rutinaria con una exposición normal a la luz artificial, y tras dos semana de acampada en un lugar remoto de las Montañas Rocosas (EEUU) y expuestos solo a la luz solar natural. Leer el resto de esta entrada »
![]() |
![]() |
Se trata de una agradable excursión con unas vistas impresionantes, comenzamos saliendo desde el ayuntamiento para buscar la salida a la parte alta del pueblo, por la calle mayor, podemos seguir en estre tramo inicial las señales duales que nos indican PR y GR, saliendo del pueblo llegamos a un parque con una gran fuente, desde allí y por el camino señalizado de la izda. tomamos una pista cementada que inicia una fuerte ascensión hasta el cresterío de la sierra. Leer el resto de esta entrada »
La Conselleria de Governació que dirige Serafín Castellano no contratará por segundo año consecutivo las brigadas de emergencia empleadas en verano como refuerzos en la lucha contra incendios.
El sindicato Spplb, que agrupa a la Unidad Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) denunció ayer en un comunicado que desde hace dos años «las Brigadas de Refuerzo que se incorporaban en los meses de verano para apoyar los meses más complicados vienen sufriendo un recorte de más del 80% del personal».
Además, las brigadas que trabajan todo el año «en las más diversas emergencias, están viendo como en el último año no se están cubriendo plazas de vacaciones, bajas, prejubilaciones, licencias, etc, dándose situaciones de inoperatividad por falta de personal y por tanto no pudiendo dar una respuesta adecuada a las emergencia».
Miguel Martínez, portavoz de la sección sindical dijo que con esta falta de personal «se está poniendo en riesgo, no solo el patrimonio forestal de la Comunidad Valenciana si no la seguridad de los habitantes de las zonas rurales, de sus bienes y de los componentes de las Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) los cuales se ven en situaciones en las cuales no pueden cumplir los protocolos de seguridad por falta de personal».
No habrá brigadas Pamer Leer el resto de esta entrada »
Ródeno de la muela al fondo.
![]() |
![]() |
En plena sierra Calderona muy cerca de Valencia, podemos hacer innumerables excursiones, desde Sto. Espíritu tomamos el camino que rodea la parte posterior del monasterio y lleva a la pista forestal de la comediana. Leer el resto de esta entrada »
Zona acampada de San Cayetano
MUNICIPIO: Crevillent, El Baix Vinalopó, ALICANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA (UTM): x = 685397 y = 4237394
HOJA CARTOGRÁFICA: 892
CAPACIDAD PERSONAS: 80
ACCESIBLE POR: pista, con automovil.
ACCESO RECOMENDADO: Desde Crevillente direccion Albatera pasar el cementerio. Seguir el camino que va paralelo al canal de Crevillente hasta el cartel que indica la a zona de San Cayetano.
El parque de montaña de San Cayetano, ubicado en plena Sierra de Crevillent, seguirá acogiendo acampadas, al no estar gestionado por la Generalitat Valenciana, sino por el Ayuntamiento de Crevillent.
Recientemente la Generalitat Valenciana anunció el cierre de las zonas de acampadas de la Comunidad por falta de fondos para su mantenimiento, y entre ellas figuraba el parque de montaña de Crevillent.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Crevillent aseguró ayer que el paraje local seguirá estando a disposición de los usuarios que quieran acampar ya es el consistorio el que se hace cargo del mismo.
La concejal de Medio Ambiente, Gema Gálvez, explicó que «aunque esta zona de la sierra crevillentina es monte público, la titularidad es del Ayuntamiento y por ello es el consistorio crevillentino quien mantiene todos los servicios y gastos del parque de montaña».
En este sentido, indicó que «el mantenimiento del camino, funcionamiento de los servicios públicos, el agua potable, el vehículo, así como el guarda forestal que permanece en el parque durante todo el año, son servicios que siempre ha pagado el Ayuntamiento, teniendo un coste anual aproximado de 20.000 euros».
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, durante el año 2012 el parque de montaña de San Cayetano recibió un total de 10.452 visitantes, de los cuales 520 estuvieron acampados en un total de 209 tiendas de campaña.
Finalmente, la edil de Medio Ambiente lamentó que «Crevillent figurara por error en esa lista de áreas recreativas que iban a ser cerradas al público para acampadas, especialmente porque los permisos de acampada que se solicitan para el parque de montaña de San Cayetano son gestionados por el propio Ayuntamiento».
FUENTE DE LA NOTICIA: Información.es