



nikon-sb900-speedlight
MANEJO DEL FLASH SB900 DE NIKON
Pequeño manual de uso del flash de nikon envíado por nuestro habitual colaborador en el que se nos explica todos los modos y detalles del flash, vale como breve guía de manejo del flash.
Nota: El flash puede girar en todas direcciones, horizontal y vertical. Para empezar todos los giros hay que apretar el botón lateral del flash.
1) Difusor. Suaviza la luz
2) Reflector. Aprovecha toda la luz.
Estas dos piezas salen a la vez de la parte de arriba del flash. Se puede usar el difusor y esconder el reflector.
PIEZAS SUELTAS.
1) Un segundo difusor. Es grande. La luz es más suave.
2) Una pieza para colocar los filtros que vienen con el flash.
3) Botón locked, sirve para que no se caiga el flash.
1) El flash tiene una conexión para alimentación externa; o sea, una batería. Refresca más rápido y dura más que unas pilas.
2) Hay una conexión de la zapata al flash a través de un cable sincro (aquí se puede usar el pie que viene para poner vertical el flash sin estar directamente acoplado a la zapata. Se une a ella por el cable sincro.)
Lo primero es encender el flash. Se pone el selector de la derecha en ON.
NOTA: Podemos ver el botón superior derecho todo rojo, lo que indica que está cargado para disparar. Es el llamado botón de refresco.
Para elegir el modo manual de disparo hay que presionar el botón MODE hasta que aparezca en pantalla.
En el modo manual el flash descarga la potencia que tú le digas ( Va de 1/1, ¼, 1/8, etc..) La potencia va de 1 a 1/128. 1/128 es la potencia mínima. Para regular la potencia se puede presionar repetidamente el botón de función 1, o bien usar la rueda central.
En modo manual (y sobre todo en bodegones y retratos) vas haciendo pruebas hasta encontrar la potencia ideal.
BOTÓN DE ZOOM (para el modo manual).
El botón de zoom está abajo a la izquierda, entre el botón MODE y la RUEDA CENTRAL.
Traslada la lámpara de atrás a adelante dentro del cabezal.
Ejemplo explicativo: Queremos hacer un retrato a foco cerrado. Echamos la lámpara hacia atrás porque el haz de luz es más cerrado.
Otro ejemplo: Para un foco más abierto, echamos hacia delante la lámpara.
Todo esto es en modo manual.
NOTA: En modo manual miras en la cámara la distancia focal que estás usando y pones la misma en el zoom del flash. En cuanto al diafragma, el flash elige el mismo que uno pone en la cámara.
En la parte delantera derecha del flash hay una célula que en modo automático decide que potencia descarga el flash en función de la luz que le llega.
En modo automático la cámara habla con el flash y le asigna el diafragma y la velocidad de obturación, y la ISO.
En función de la luz que lanza se apaga en un determinado momento.
Según las pruebas que he hecho, el diafragma cambia con la cámara; pero la distancia focal la has de seleccionar tú.
Con el botón MODE, seleccionamos el modo TTL. Es igual que el modo automático pero a través de la lente. Es más fiable.
Se sitúa en el sensor, dentro de la cámara, justo detrás del obturador. La luz que llega a la célula TTL es la misma que llega al sensor.
Sigues teniendo que seleccionar tú la longitud focal, bien con el botón ZOOM, bien con la rueda central.
En lugar de disparar toda la potencia en una sola descarga, se dispara varias veces.
Congela la imagen varias veces en un mismo fotograma. Si el sujeto se mueve, sale congelado en varios puntos.
Consejos con RPT:
A- Elegir la potencia o bien con el botón izquierdo o bien con la rueda central. Nunca hay que elegir la máxima potencia porque van a haber varios destellos.
B- El segundo botón de función elige el número de destellos (de 1 a 20)
C- El tercer botón de función elige la frecuencia con que saltan los destellos ( el intervalo entre destello y destello)
Es flash de relleno.
Se entra en el menú pulsando un rato el botón OK:
Diferentes formas de funcionamiento del modo automático.
El tamaño de sensor de la cámara puede ser Full Frame (FX) o DX (es más pequeño). Es el que usa mi cámara.
Puedes ponerlo manual o automático
Configura cuándo se apaga el flash.
Cuando el flash se calienta, deja de funcionar. Esa opción se puede desactivar ( El flash se calienta pero sigue funcionando) (nota del editor: OJO CORREMOS EL PELIGRO DE ESTROPEARLO!)
Se puede regular el brillo de la pantalla.
Este flash se activará por una señal que le mande otro flash. En modo REMOTE, es esclavo del MASTER.
Se dispara por simpatía. Puedes poner hasta 12 flashes. Hay cuatro canales y dentro de cada canal tres flashes.
Hola amigo ,,, como hago para que el flash no me tire los tres destellos de prueba antes de tomarme la foto,,,, me hace perder tomas buenas
Hola Alexander, debe de ser por el modo en el que tienes colocado el flash, i-TTL o bien TTL-BL, que emiten destellos de prueba, debes de colocar el flash en modo TTL a palo seco y en el menú de la cámara (flash) ponerlo en modo flash simple (el que tiene solo un rayo), si lo pones en modo ojos rojos o slow, también hace disparos de prueba o calibración.
En el menú del flash, tienes dos alternativas (pags C-22 y C-23 del manual):
1- desactivar los destellos de pruebas en el menú personalizado del flash
2- desactivar iluminador de prueba en menú AF del flash (pag D-58 del manual)
Si no dispones del manual original del flash te dejo copia aquí en formato PDF.
hola Andres lo que mas me inquietaba la funcion limitacion termica en realidad queremos sacar 30 fotos en segundos ( por desir una cifra )es muy buen flash y no voy arriesgar de quemarlo cortando esa funcion tratare de buscar una mejor solucion para lo sociales tanto en la iglecia como en el bals que es lo mas complicado en un casamiento un abraso carlos
Hola Carlos Alberto,
En efecto, es una función que no debes de cortar, en principio esta diseñada para alargar la vida del flash evitando sobrecalentamientos indebidos, puedes desactivarla brevemente para una secuencia de fotos, pero has de ser consciente de que al forzar el flash acortas la vida de la bombilla.
De hacer un uso intensivo como el que indicas, es recomendable hacer uso de una bateria externa, con lo que aumentará la cadencia de disparo ya que se recupera mucho antes, yo he probado con ráfagas de 4 fotogramas por segundo sin problemas de calentamiento.
Prueba a activar en el menú la información de temperatura que te proporciona (viene activado de serie) el estado termico de la bombilla.
hola, tengo el sb 900 y me es imposible hacer que el zoom se me haga automatico. me aparece siempre la letra M de manual. hay alguna tecnica ? mil gracias por la ayuda
Hola Gerardo,
La verdad que con la D90 nunca he tenido ese problema pero si con la D70s, la solución era poner el flash en modo TTL.
Ojo, sin la pantalla difosora ya que se desactiva aunque esté en TTL. Con la pantalla blanca para rebotar la luz no me sucede.
Aunque parezca mentira esta tonteria a nosotros también nos quito el sueño mas de un día y me impidió hacer mas de una foto correctamente.
Probando con los capuchones difusores que vienen aparte con el flash en la Nikon D90, no ha habido ningún problema.
Si te quedan dudas (o si te funciona) postealo!
Andrés Paños & José Ortega
Hola!!!!!
muy buena toda la info.
Te cuento que tengo un SB900 y una Nikon D90.
el problema que tengo es que supuestamente hay una fotma en TTL/BL para que me tome el zoom de manera automática y la lámapra se mueva junto con el ZOOM de la cámara pero no estoy logrando que haga eso.
que puedo hacer?
El profesor que me tocó en NIKON no se acuerda pero me dijo que manteniendo apretados dos botones se pone de manera automática
NECESITO AYUDA!!!!
puede ser que alla sido el capuchon?
Hola Nancy,
La solución es la que hemos comentado arriba, efectivamente es el capuchón, eso y poner el flash en modo TTL (ojo no en TTL/BL, ese modo es para flash esclavo). Espero que esto te ayude.
Hola. Un artículo muy interesante.
Tengo una duda a ver si a alguien se le ocurre que estoy haciendo mal.
Tengo una d300 con el sb900. He comprado un cable sincro, copia del sc-28. El tema es que por más que pruebo, lo enchufo pero no hay manera de que funcione y el flash no se dispara. No sé si para usar cables sincro hay que configurar algo en la cámara o en el flash o si son simplemente enchufar y listo. Alguna idea? El cable según las especificaciones es totalmente compatible.
Gracias.
El cable no debería ser el problema, has de indicarle al flash en su menú principal que trabaja en modo SINCRO, si no me acuerdo mal debes de utilizar el modo TTL/BL o bien el modo REMOTE.
hola pregunta tengo una nikon d100 y no me funciona un flash sb-900 en modo TTL puede que no sea compatibles?? gracias saludos…
Hola Cristian,
según el fabricante si que funciona (con el SB800 y la D100 o tuve nunca problemas) pero lo puedo probar, tengo acceso a una D100, dame unos días y lo pruebo físicamente…
Algo muy importante, según el manual del flash:
Combinaciones de cámara y objetivo
Este manual se ha realizado asumiendo que el SB-900 se usará en combinación con una cámara compatible con CLS (Sistema de iluminación creativa de Nikon) y un objetivo con CPU. (añado: TU CAMARA ES COMPATIBLE, ¿y el objetivo?).
Consejos para la identificación de los objetivos con CPU Nikkor
Los objetivos con CPU disponen de contactos CPU. (añado, debes de buscar los contactos en la arandela de la base, al menos has de tener 5 contactos).

El SB- 900 NO se puede utilizar con objetivos Nikkor IX.
(Añado: Has de usar objetivos con procesador, gamas DX o FX)
hola tengo el sb900 anterior mente lo utilzaba en modo ttlbl y ttl y en los ultimos dias solo me muestra los modos a m gn rpt y no el modo ttl no me los muestra en modos ttl y ttlbl tengo la d90 y el objetivo 18.105 esto aungustiado con esto pues me gusta mucho el resultado utilizandolo de ese modo
Hola José, quiero felicitarte por la explicación, apenas 3 dias hacen que tengo un sb 900 para mi cámara D90, pregunto, puedo colocar el flahs en la zapata externa y que se active solo con el disparo de la cámara??
Gracias y saludos
Por supuesto que puedes!
Para eso tenemos el TTL/BL y algún modo más, pero para ello te puede hacer falta algún periferico extra, como el disparador remoto o activar el disparo por destello en flash.
José, gracias por contestar, tengo 2 preguntas:
*Cuando dices «el disparador remoto», a cual te refieres, al de la cámara??
* Activar disparo por destello en flash (como sería esto)
Gracias y saludos.-
Al uso que propones se le llama remoto y lo puedes hacer de dos maneras diferentes, mediante señal de radio o bien mediante un detector de destellos.
Para ambos tipos de disparo se requieren accesorios opcionales.
DISPARADOR REMOTO (PW)

(disparadores remotos, de cable y por radiofrecuencia)
En el caso de querer usar el flash en modo «REMOTE» necesitaremos un disparador electrónico que se coloca en la zapata del flash, en la cámara y cuya misión es disparar de maneda sincrona todos los flases remotos dentro del alcance.
Este es el método ideal de trabajar, aunque antes eran muy costosos ahora tienes soluciones intermedias de muy buena calidad y a un precio asequible, yo he podido tocar en estudio los de la imagen.
CELULAS ESCLAVAS

En el caso de que lo quieras hacer mediante detección de un destello, los flases adicionales requieren de una zapata (cada uno) con el detector de destello que es el que activa el flash.
Este es el método mas económico que hay, los hay con detectores de luz o o por sincronización IR.
Hay que evitar el uso de cables o sistemas infrarrojos, lo de los cables es un auténtico mareo y los sistemas IR se ven afectados por los obstaculos y la imposibilidad de disparar en ciertos ángulos.
El detector lumínico no es muy bueno y no se obtienen resultados profesionales pero hay una zapata de HAMA (la de la foto) que te saca del apuro por menos de 30€, cuando la compré, y si te atreves con los chinos Dealextreme.com tiene cosas realmente económicas por menos de 20$ (pero de calidad China ojo!).
José muchas gracias por todo, entendido totalmente, por tus comentarios, lo que creo que es lo mas saludable para tener el flash a distancia es el disparador electrónico en la zapata de la cámara.-
Saludos.-
Efectivamente Gabriel, te recominedo los de radio ahora que si no dispones de líquido, puedes empezar con un detector remoto de luz, es barato y suele funcionar.
Hola muchas gracias y felicidades por tu articulo.
Como te podras dar cuenta, estoy iniciando con el uso y manejo del flash.
Mi pregunta es, podrias decirme en que modo pongo mi camara cuando estoy utilizando el flash en TTL y TTL.BL?
Gracias por tu apoyo
Hola Alfredo,
En principio tú debes de tener cuenta el tipo de fotografía a realizar, el modo TTL de TTLBL se diferencian en que el segundo o BL «Background Light» es un flash de relleno, cuyo fin es eliminar las zonas oscuras en una fotografía, p.e. en un retrato a contraluz, mientras que el primer modo es de iluminzación completa de la zona.
La cámara no hay que ponerla en ningún modo, solo los flases de Nikon son «compatibles» con el modo «creative Light» de Nikon, por lo que estos modos trabajarán coordinanse con la cámara indistintamente del modo en el que se haye puesta, simplemente has de activar el flash con su botón y a trabajar!
Os agradezco mucho los comentarios, enviados.
Hola Tocayo,
Tengo una D-90 y el flash S-900. nunca me he preocupado del manejo de un flash, siempre lo pongo en TTL y a
funcionar; pero he tenido que hacer un reportaje de candidatas a abanderadas e iban desfilando por un pasillo
en el que las alumbraba un foco, pero el resto de la sala estaba a oscuras como es de suponer, mi problema es que como se mueven rápido pues tenía que disparar rápidamente varias fotos con lo que se calentaba el flash y tardaba en recuperar ya que iluminaba a los espectadores y media sala. ¿ que hago para que sólo ilumine al sujeto en movimiento y no tanta sala ,y así ahorrar iluminación. Gracias de antemano.
hola Josè queria consultarte por que me compre hace poco un flash Nikon sb900 y en principio me hace el predestello siempre que no se como sacarlo, y despues lo que me hace es recalentarme el flash y despues de una cantidad de fotos como que se me bloquea y no me deja sacar mas hasta que se enfrie.Como hago.
Desde ya muchas gracias! Emilce
Hola José.
Puedes probar como TTL-BL (Backlight), que crea una iluminación de relleno mas suave o programando uno de los patrones predefenidos de usuario, con ello podrás realizar mas disparos sin que se caliente tanto e ilumine toda la estancia.
Otro truco es probar a dar inclinación y disparar con luz reflejada o con los difusores que suavizan el disparo y oscurecen el fondo.
El predestello lo puedes eliminar dentro del menu del flash, has de acceder a los ajustes del flash y hay tienes uno especifico para el predestello de control y otro para los ojos rojos.
Simplemente has de ponerlos en OFF y solucionado el tema.
En cuanto al recalentamiento del Flash, al eliminar los predestellos y los ojos rojos te dará unos cuantos disparos mas, además el uso de una batería externa permite aumentar el número de disparos, pero siempre te vas a encontrar con este problema.
Una solución temporal (INSISTO TEMPORAL Y CON CUIDADO).
Tienes una opción para poner en OFF el modo de «Limitación Térmica» dentro del menú de configuración del flash (en el artículo esta puesto), pero si excedes mucho el valor pueden pasar cuatro cosas (y me han pasado todas, con otros aparatos eso si):
1ª Acortar la vida útil de la bombilla.
2ª Acortar la vida útil de la electrónica.
3ª Quemar el flash.
4ª Quemar la batería.
Excepto en casos PUNTUALES NO RECOMIENDO DESACTIVAR ESTA OPCIÓN.
hola, es la primera vez que tengo un flash y me estoy iniciando en la fotografia, dentro de 2 semanas tengo una comunion y no me entiendo con el sb900, ya que hice varias pruebas en manual y auto y las fotos me salen o quemadas o bajas. necesito tener una idea de como usarlo con la d60 mas que nada en la iglesia que es lo que mas me inquieta. ojala me ayudes. gracias
Buenas noches, tengo una camara D80 Nikon y la estoy usando con un Flash S900, la estuve usando normalmente, la camara esta configurada en ISO automatico. Estoy haciendo tomas en la mañana con dia nublado, en exteriores, el flash esta en TTL. y de pronto las fotografias comienzan a aparecer sobreexpuestas , en el flash aparece la letra «A» no se por que, si estaba en TTL. y al ver el iso de las fotografias, las veo en ISO 1600, que pasa , luego al parecer se normaliza, que esta fallando la camara o el flash ? por que ocurre esto. por favor envienme su parecer a mi correo. Muchas gracias
Hola Ana,
hay un fallo de comunicación entre la cámara y el flash, aunque parezca mentira puede ser debido simplemente a que algun contacto de la zapata de la cámara o el flash están sucios.
Procura poner la cámara en un ISO adecuado y en un modo semiatomático como A-P-S, si el fallo persiste, puede ser debido a algún fallo en el firmware de la cámara.
Kuky,
tu problema debe ser que el objetivo y la cámara no se entienden y el flash toma las mediciones sin tener en cuenta los milímetros del objetivo, has de poner el flash en modo automático y TTL de manera que al modificar el zoom te aparezca en la pantalla del Flash…
cual es la configuracion ideal del flash sacar fotos en cumpleaños de 15 años sin sombra
hola, mi problema, es que se calienta rapidamente, en una boda es imposible poder hacer las fotos, he quitado que se pare, pero ahora suena una alarma y es imposible porque molesta ( bodas ) y el cura se pone de los nervios con el sonidito)
HOLA a todos
Es muy positivo esto, a menudo ocurre que algo muy sencillo no pueda ser solucionado y es necesario recurrir a otros fotógrafos mas adelantados
Hola amigos
Es iportante tener a quien recurrir para solucionar problemas y aprender
hola, ago sociales y me interesa y esta muy bueno estos comentarios, tengo una nikon d5000 y un flash sb9000 como lo tengo que usar en el salon , en manual o ttl, gracias
Hola, tengo que sacar en una fiesta de quince, el flash es nuevo, nunca lo use. que modo me recomendaria, para que no se me recaliente, y no deba apagarlo por una rato. Muchas gracias!
Hola, mi problema es 300s con un flash nikon SB900, a si vez quiero poner una radio frecuencia para flashes de estudio, pero que sucedesi tengo el flash encendido no me activa el radio, en cambio si lo apago me lo activa, no se si fui claro, me gustaria saber que se debe hacer para que funcione todo a la vez.
Gracias
Hola, tengo este flash desde hace algo así como un año y me parece un flash excelente pero el problema que tengo es que cuando tengo que disparar fotos en la comunión y son varios niños el flash recicla bien pero tengo miedo a que me ponga el aviso de la temperatura y por consecuencia no pueda sacar más fotos y deje colgado a mis clientes. Por lo que utilizo para ese momento un Metz 50 AF-1 D, pero bueno tan solo lo uso para eso porque teniendo un equipo superior dejo de repuesto este Metz. Si me podríais ayudar para como eliminar ese aviso de temperatura, en mi caso no me importa agotar antes la vida de mi flash si me voy a ver perjudicado a la hora de la verdad. GRACIAS Y SALUDOS.
Hola David,
Como eliminar el indicador de temperatura:
En el PUNTO 5 lo tienes descrito…
Entras el menu MODO TTL/BL
De aquí vas a «MENU DE LA CAMARA»
Selecccionas «Limitación térmica» y la desactivas,
OJO, esto puede DAÑAR LA UNIDÁD NO RECOMIENDO LA DESCATIVACIÓN.
Utilizar esta opción con mucho cuidado, ya que directamente acortamos la vida de la lámpara y si nos pasamos podemos estropear la unidad.
Yo
José una pregunta ra boluda seguro. como se activa el flash para varios disparos? lo tengo en TTl y tira solo un disparo. Quiero mantener el botón y que tire dos o mas disparos rápido.
Gracias.
Hola quiero consultar, tengo el flash sb900, nikon d90,, y lo utilizo con un objetivo 28-70 2.8 y resulta que el flash en modo ttl no me funciona. de hecho los modos ttl bl y ttl bl fp no me funcionan, puede tener incidencia el objetivo, porque?Gracias
Hola!!! Tengo la D700 y el SB900 no sé que boton he tocado pero no me sale ningún destello, por lo tanto al disparar me sale como si no tuviera el flash. He tocado todas las opciones, el infrarrojo si que se enciende pero el destello no, ¿ Que puede ser ? GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Jose, una consulta. Uso una d700 con flash sb 910, pero al momento que utilizo la funcion manual en la camara y esta en velocidad 2000, al momento de prender el flash me cambia la velocidad a 60. Por que ocurre eso y como podria usar el flash con velocidades por encima de 60?…gracias, un abrazo
Jose, es la D7000 la que uso, no d700 como indique. Gracias
hola que tal -tengo un problema -tengo un d300 de nikon y un sb900 hay a veces que el flash dispara pero cuando me fijo la foto me sale neggra como si fuera que no tengo el flash -vuelvo a probarlo y me pasa lo mismo a veces en el cuarto o quinto disparo delñ flash sale la foto-la velocidad no lo uso mas de 60 hasta 80 y con un diafragma 8-que puede ser el problema muchas gracias
hola tengo problemas con mi camara d90 siento que se desprogramo pero veo todo igual no se que este pasando y mi flash SB900 tambien se desprogramo alguien puede ayudarme??? SB900 lo tengo en TTL y, el ISO esta en, 100 ZOOM fx m
tengo un flas sb9-900 , el muy lindo se me apaga aun con baterias nuevas, nunca se me ha caido y luego tambien sucede que aun cuando esta apagado es decir en off. tiene las luces de la pantalla encendida con las funciones , NO SE SI ES CUESTION DE ENERGIA , CONFIGURACION O ALGO PEOR, PERO ESTE FLASH NO ME trabaja como deberia y en encendido es un lio habeces prende y otras no , lo utilizo con una camara D-3100 Y UN D80.
tengi una consulta que hacerte a ver si me puedes ayudar.
tengo Nikon D700 y flash SB 900 y un cable ( Pixel FC-312 )este http://pixelhk.com/Proshow.aspx?id=67
el caso es que si tengo puesto el flash en la camara me funciona bien, pero si lo saco fuera no me funciona, algo hago mal o no tengo bien configurado, con el cable tampoco me va.
me podrias ayudar con este tema.
gracias por todo
Buenos días, Juan Carlos.
Para usar el flash fuera de la cámara hay que usarlo en modo esclavo o bien con adaptadores remotos.
El cableado que tienes, a pesar de ser compatible con el creative lighting system de Nikon no indica que lo sea con el SB900. Te recomiendo revisar la configuración del flash y probar en los diferentes modos, teoricamente el cable es válido para el SB900, con lo que es posible que tengas algun contacto sucio o el cable en mal estado.
Hola Fior.
Tienes el flash averiado. Habla con la casa para que lo revisen, con una D80 nunca me ha pasado lo que comentas.
No comprendo bien tu pregunta, entiendo que me indicas que tanto la cámara como el flash están desprogramados. Pero no indicas que es lo que te pasa.