PostHeaderIcon RUTA: Puntal del Tristán desde la Font del Pardo. (NUEVO VISOR PLANO)

Desde esta entrada usamos un nuevo motor de visualización de rutas, se ha cambiado en todas las entradas antiguas, (actualizado el 06/07/2017).

13,9km – 476m desnivel – Dificultad: Fácil

Atardecer en la calderona

Puntal del Tristán desde la font del Pardo.

Excursión circular con ascensión al puntal del tristan, el camino es por pista forestal, por sendero poco transitado y usando parte del GR-10.


MAPA
Distancia total: 14115 m
Elevación máx: 818 m
Elevación min: 610 m
Total ascenso: 833 m
Descenso total: -846 m
Total time: 04:41:02
Descargar

Inicio


DESCARGAR LA RUTA

Descargar fichero en formato GPX

Descargar fichero en formato KML

Inicio

 


DATOS DE LA EXCURSIÓN:
  • Ruta en WIKILOC: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5592456
  • Accesos en transporte público: Desconocido. Recomendable dejar el coche en la Prunera, la escursión se alarga unos cuatro kiliometros.
  • Accesos en coche: por la A-7 hasta la salida de Náquera, tomar la CV-305 hasta naquera y continuar por la CV-310 hasta Serra.
  • Accesos andando o en bicicleta: SI, desde las poblaciones de Serra o Náquera.
  • Coordenadas Inicio y Fin:
    • 39,7123ºN 0,4519ºW
  • Longitúd Total: 13,9 KM
  • Tipo de sendero: Circular.
  • Desnivel acumulado: ascensión 476m descenso 540m
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo: 3h30m
  • Áreas recreativas: 1 Masía del Tristán
  • Zonas de acampada: 1
  • Material necesario: Botas, Agua, ropa según climatología, (recomendado pantalón largo), y algo para picar.
  • Notas: Excursión sin dificultad, la barranquera antes de llegar al pico se cierra, la vegetación impide ver el paso solo por unos metros, a excepción de eso el camino es amplio, ojo al sendero que rodea las Peñas Altas, atentos a los puntos de desvío, facil equivocarse.

Inicio


DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Agradable ascensión con unas vistas realmente buenas de la Calderona. Es recomendable dejar el vehículo un poco más abajo desde la font de la Miseria o la salida de la urbanización de les forques, la excursión se alarga un rato pero vale la pena ya que se trata de muy poco tiempo, siempre dejo el coche bajo.

Iniciamos nuestro camino desde la Font del Pardo, por la pista forestal que nos lleva hacia Rebalsadores seguimos cerca de kilometro y medio hasta el cruce de la pista que sube al pico, continuando por nuestro camino hacia la fuente Poll, (2,5 km), descendemos un tramo donde la pista empeora con la recompensa del agua fresca de esta fuente y sobre todo en verano un sitio donde descansar un rato.

Fuente Poll

Fuente Poll.

Seguimos por la pista hasta alcanzar el collado del rojo dejando atrás las Peñas Amargas, (a 3,2km del inicio), donde tomaremos el camino de nuestra derecha saliendo de la pista forestal por el GR10, después de ascender un rato la subida a Peñas altas queda a nuestra izquierda, contorneamos y nos dirigimos hacia la base de las Peñas Blancas, donde encontraremos en medio de la temible, (en verano), jara pringosa un oculto desvío a la izquierda que baja por el Barranc de la Saberiola, (km 4,2 aprox).

Peñas Amagas desde el Collado del Rojo

Peñas Amagas desde el Collado del Rojo. (C) jfot.com

Se trata de la parte mas complicada de la ruta, no por la cuesta o por la inclinación si no por la vegetación compuesta en su mayor parte por Jara Pringosa, Aliaga y otras duras especies. En Mayo la Jara esta espectacular, el calor todavía no hace que pringe nuestra ropa.

En Septiembre, lo hemos llegado a pasar realemente mal debido a lo cerrado del camino y no llevar protegidas pienas y brazos, como se puede ver a continuación, el continuo roce con las plantas durante los algo mas de 2 km que hacemos por el barranco puede convertir la agradable excursión en un martirio, por lo que es muy recomendable pantalón largo y manga.

Después del divertido descenso por el barranco cerca del km 5,7km continuamos hacia la izquierda por la barranquera y ya ascendiendo para ganar la pista que nos lleva hacia nuestro objetivo final que se divisa cerrando el barranco, desde aquí podemos ver la caseta de vigilancia forestal que corona el Puntal del Tristán.

Subida al collado

Xema en la subida al collado de la Saladilla.

La vegetación se cierra especialmente en el último tramo del barranco donde reina la aliaga, los últimos cincuenta metros especialmente dolorosos, se pueden evitar (punto marcado como aliagas), subiendo en recto hasta la pista forestal del collado de la Saladilla, desde allí y ya con comodidad en el cruce del collado nos dirigimos a la izquierda para subir al Puntal de Tristán, debido a la fuerte inclinación los últimos cien metros de pista se hallan cementados.

En la caseta podemos saludar a los vigilantes y unos metros mas arriba al coronar la cumbre tenemos un espectacular mirador con un panel informativo muy interesante.

Después de recuperar el aliento en el mirador, podemos descender hasta el área recreativa de Masía del Tristán en unos escasos 300 metros, donde si hemos tenido vista con la planificación, llegaremos en el momento de almuerzo, comida o merienda.

Área recreativa masía del Tristán

Área recreativa masía del Tristán

El camino de vuelta es realmente simple, paralelo al camino que hemos utilizado para llegar tenemos el camino de salida de la masía del Tristán, que vuelve hacia las peñas en un agradable y rápido paseo por pista forestal donde podremos disfrutar de unas bonitas vistas, antes de ganar el collado por el que al venir nos desviamos por el GR-10 cruzaremos un alcornocal digno de ser fotografíado.

Una vez ganamos el collado tan solo resta deshacer el camino hasta nuestro vehículo.

Inicio


GALERÍA FOTOGRÁFICA

Inicio

 

Deja un comentario

Anti-spam: complete the taskWordPress CAPTCHA


Buscar en nuestra web
Galerias
Al lado de la Renclusa. Bajando por el glaciar. Cumbre. En la parte alta del glaciar.
Artículos por temas

Cumpliendo con la actual chorra ley (la quieren derogar en Marzo de 2018), que lo sepas, usamos "galletas" a título informativo, no recopilamos ningún tipo de información, así que blablablablabla. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para blablablablabla y la aceptación de nuestra política de cookies, para mayor blablablablablabla.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies