



La ley forestal 3/93 de la Comunidad Valenciana establece en el artículo 6 el uso recreativo del monte, favoreciendo el uso excursionista, recreativo y pedagógico de los terrenos forestales promoviendo la concienciación social sobre los valores culturales, ecológicos, ambientales y económicos que comporta el patrimonio forestal valenciano. Y corresponde a la administración forestal regular la actividad recreativa y educativa de los montes, bajo el principio de armonización con la conservación y protección del medio natural.
Bajo estas premisas y en respuesta al notable incremento de personas que año tras año acceden a los montes, la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente potencia el Proyecto “Senda Verde”.
Con lo arriba enunciado, solo se busca lo políticamente correcto, después de una nefasta gestión de nuestro entorno natural, y un desprecio total al médio ambiente llegan las «medidas para nuestra protección y la del médio ambiente», el cierre TOTAL, se puede encontrar un listado de las zonas afectadas al final.
Se suspenden todos los permisos y autorizaciones por actos vandálicos en la zona de acampada de «Sot de Chera», aunque han detenido a los vándalos, hasta que se aclare la situación no se concede ningún permiso de acampada.
02.05.2013 | 00:53 | J. Sierra | valencia
Los recortes en el presupuesto destinado a los montes de propiedad pública han sufrido un nuevo tajo en el apartado de «mantenimiento» de zonas forestales y de acampada, lo que ha llevado a la Generalitat Pública a cancelar todos los permisos para acampar en las 25 zonas habilitadas y distribuidas por toda la geografía valenciana.
La decisión se produce al mismo tiempo que la Generalitat proyecta la «privatización» temporal- con arrendamientos de uso a 20 años- de algunos de los montes públicos más valiosos de la Comunitat Valenciana….
VISTABELLA EL AYUNTAMIENTO AFIRMA QUE AHOGARÁ LA ECONOMÍA LOCAL
MERCHE MARTINAVARRO 01/05/2013
Adiós a las acampadas de colegios, scouts, asociaciones y familias enteras en el parque natural de Sant Joan de Penyagolosa. Desde hoy ya no se puede pernoctar en ninguna de las cuatro zonas de cámping existentes en el área, que el Consell ha convertido en recreativas. “Hay restricciones presupuestarias que limitan el mantenimiento”, argumentan desde la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y apuntan que han “remitido una carta al consistorio de Vistabella con el fin de conveniar la gestión de este espacio”.
Una misiva que aún no ha llegado a la casa consistorial que encabeza Belén Bachero, quien ayer mostró su malestar por la decisión. “Nos hemos enterado por personas que querían acampar en la zona”, apunta la alcaldesa. Y es que Bachero denuncia que en la última junta rectora celebrada el pasado 13 de marzo, “el director general del Medio Natural, Alfredo González Prieto, se comprometió a mantener informado al Ayuntamiento antes de tomar cualquier decisión sobre los campamentos, colaborando en caso de resultar necesario para evitar su cierre definitivo”…
Instalación: | Comarca: | Municipio: | Provincia: |
San Cayetano | El Baix Vinalopó | Crevillent | ALICANTE |
Zamorano | El Comtat | Agres | ALICANTE |
Rincón Bello | El Vinalopó Mitjà | Petrer | ALICANTE |
Cova Negra | L’Alt Vinalopó | Biar | ALICANTE |
Lomas de Jara | L’Alt Vinalopó | Biar | ALICANTE |
Embalse del Regajo | El Alto Palancia | Jérica | CASTELLON |
Pereroles-Zona de Acampada (Gestión: Ayuntamiento Morella) | Els Ports | Morella | CASTELLON |
El Planàs | L’Alcalatén | Vistabella del Maestrazgo | CASTELLON |
Santo Espíritu | El Camp de Morvedre | Gilet | VALENCIA |
Portacoeli | El Camp de Túria | Serra | VALENCIA |
Fuente de Don Guillén | El Rincón de Ademuz | Puebla de San Miguel | VALENCIA |
La Hunde | El Valle de Ayora | Ayora | VALENCIA |
Tollo Pillete | El Valle de Ayora | Jarafuel | VALENCIA |
Fuente las Arenas | La Canal de Navarrés | Enguera | VALENCIA |
Ceja del Río Grande | La Canal de Navarrés | Navarrés | VALENCIA |
El Regajo | La Costera | La Font de la Figuera | VALENCIA |
Embalse del Buseo | La Plana de Utiel-Requena | Chera | VALENCIA |
El Hontanar | La Plana de Utiel-Requena | Utiel | VALENCIA |
El Remedio | La Plana de Utiel-Requena | Utiel | VALENCIA |
Font de Mariola | La Vall d’Albaida | Bocairent | VALENCIA |
Font de Gamellons | La Vall d’Albaida | Ontinyent | VALENCIA |
Fuente Muñoz | Los Serranos | Benagéber | VALENCIA |
Jórgola | Los Serranos | Domeño | VALENCIA |
Fuente del Ladrón | Los Serranos | Higueruelas | VALENCIA |
El Molinillo | Los Serranos | Titaguas | VALENCIA |
Esto es una vergüenza. Nos dejan sin disfrutar del monte. Salir al monte es calidad de vida. Las acampadas son algunos de los mejores momentos de mi vida, que ya no se podrán repetir debido a la gentuza que nos desgobierna. Lo dicho…¡¡UNA VERGÜENZA!!
ENLACES A NOTICIAS DE PRENSA SOBRE EL ASUNTO:
Es increible que quieran desacerse del gasto, lo que quieren es que los pueblos y sus habitantes asuman los costes, la manera más fácil es esta cerrarlo todo y que la gente proteste, al final cada pueblo se tendrá que hacer cargo de la limpieza y el mantenimiento, ellos pondrán una nueva tasa y todo arreglado… a seguir MAL-VAERSANDO…
Al poner estas medidas en vigor el día del trabajador se aseguraron poca publicidad y protestas, pero el paso de los días nos dejan artículos como estos:
Levante: La supresión de zonas de acampada deja en el aire las vacaciones de miles de niños
Las provincias: La Generalitat cierra sus 25 zonas de acampada por falta de presupuesto
Levante: Albiol exige al Consell que reabra las zonas de acampada en Castelló
El Periodic: El PSPV critica que el Consell cancele los permisos de acampada y anuncia iniciativas para evitar el cierre de estas zonas
El Periodic: Compromís pide rectificar respecto a la eliminación de las zonas de acampada del Penyagolosa
Alto Palancia: El PSPV rechaza el cierre de la zona de acampada libre del pantano del Regajo en Jérica
Si nos quitan la Naturaleza ¿qué nos queda?
Jamás entenderé medidas como estas. Ni suponen una reducción de costes para la administración, ni preservan el medio natural, ni consiguen ningún otro objetivo que pueda llegar a entender.
Los chavales que se pasan el año esperando que lleguen las acampadas de Páscua, verano, etc., mejor que se vayan al botellón del barrio.
Los monitores que dedican todo su esfuerzo a que nuestros hijos conozcan la naturaleza, la valoren y la respeten, mejor que les manden fotos por Tuenti.
Y con todo esto ¿quién gana?
El grupo Scout Kairos está promoviendo la recogida de firmas para la retirada de esta medida. Podéis apoyarla en la siguiente dirección:
https://www.change.org/es/peticiones/a-la-direcci%C3%B3n-general-de-gesti%C3%B3n-del-medio-natural-de-la-cv-que-vuelva-a-concedir-permisos-de-acampada-a-quien-as%C3%AD-lo-solicite#
Es muy triste que nuestros hijos no lleguen a conocer el cielo estrellado, la naturaleza y las noches de historias alrededor de una hoguera.
Las medidas son muy claras, quitarse el gasto de encima. Se ha despedido a todo el personal y mantenido los puestos directivos.
P.E. la serra calderona cuenta con un único señor que asume «todas las funciones» de cuidado, mantenimiento, prevención y labor de comunicación y educación, a cambio se mantienen todos los puestos directivos y de asesores del espacio natural.
Lo que quieren:
Que los pueblos protesten por el cierre y asuman todos los costes de reapertura y mantenimiento, para ello se valdrán de la presión popular cara al buén tiempo.
He agregado un icono que accede a la página de firmas que «Carlos» nos propone en nombre de KAIROS.
POR FAVOR FIRMAR.