



Ródeno de la muela al fondo.
![]() |
![]() |
En plena sierra Calderona muy cerca de Valencia, podemos hacer innumerables excursiones, desde Sto. Espíritu tomamos el camino que rodea la parte posterior del monasterio y lleva a la pista forestal de la comediana.
Subida a la derecha del pino
Después de ascender hasta el collado a mano derecha tenemos una pista que asciende suavemente, a la izquierda queda el ródeno de la muela y a la parte derecha el pico del Águila, depués de unos minutos de ascensión tenemos la subida del aguila a nuestra derecha y unos metros mas adelante podemos encontrar el desvío del GR10 que retorna por el barranco hacia el monasterio y el área recreativa de Gilet, (en la ruta de la ascensión al ágila es la empleada).
Subida al pico del Águila
Continuamos tomando el desvío de la izquierda que se inclina hacia arriba en un camino cerrado por la vegetación, los últimos metros hasta el collado del ródeno estan bastante inclinados pero son muy bonitos.
Una vez en el collado a la izquierda se ve una abrupta subida que en pocos metros nos hace ganar la cumbre del ródeno. La vista es realmente espectacular se trata de un balcón de piedra y de enorme belleza.
Chumbera en la cumbre
Para retornar hay dos posibilidades, podemos descender hasta el collado del Águila y buscar el GR10 que baja directo al monasterio por el barranco, en nuestra excursión hemos elegido un camino un poco mas largo y bién bonito, retornamos al collado, desde allí seguimos en dirección a la omnipresente Mola de Segart por la cresta del ródeno y perdiendo altura, en el primer cruce seguimos recto por el bíen señalizado camino a esta altura, (se trata del GR10 hacia Segart), al llegar al segundo cruce giramos a la derecha, (si sigues recto simplemente llegas a la pista forestal en 1,5 KM), a pocos metros a la izquierda del camino hay un rampa con un pronunciado descenso, esta muy empinada y desgastada por lo que se hace recomendable el uso de un bastón, ojo en 200m bajamos 120m de desnivel.
Valencia y alrededores desde la cumbre
Al finalizar la rampa nos incorporamos al camino del refugio del «Xocainet» y la cantera de Gilet, descendemos por el amplio camino sin perderlo hasta el refugio de caza, desde allí por el lateral de la cantera y rodeados de campos de naranjos y mandarina descendemos hasta Sto. Espíritu.
El camino finaliza enfrente de la urbanización, aunque unos metros antes nos podemos desviar a la derecha por unos postes de líneas eléctricas que llevan hasta el parking del monasterio.
Datos de la excursión: