Dedicado a José que solo decía: tiramos pa’lante ¿no?, y como no,
a los compañeros del foro AstroMeteo, amantes del «Astro-masoquismo».

Con una sensación térmica de casi -30ºC, lo realmente molesto era el ligero Cierzo con ráfagas de mas de 90 km/h a pleno mediodía. Un auténtico disfrute.

Arboles afectados por la ventisca. Clic para agrandar.

¿Que pasó para encontrarnos estas condiciones?, fácil a dos colgados se les ocurrió que podían observar ese famoso cometa del que tanto se oye hablar estos días, el iSon, (tanto sufrimiento para la m… foto de la izquierda).
¿Donde observarlo?, pués como no en la sierra!, lejos de la luz de la ciudad y buscando altura para obtener horizontes despejados.
¿Cual era el mejor momento para observarlo?, como no justo antes del amanecer la hora mas fresquita del día. Así que después de una noche a bajo cero con una ligera brisilla, (y por supuesto bién cenados), pudimos observar el susodicho cometa.

Vegetación aplanada por el aire y congelada por la ventisca. Clic para agrandar.

No contentos después, de una noche de tan gratificante astro-masquismo, en la que obtimos la birria de foto superior, decidimos realizar un poco de turismo activo por la zona para resarcirnos un poco.
Nada como ir a buscar las bonitas cumbres nevadas de lo alto de la Sierra de Javalambre que podíamos vislumbrar desde nuestra posición, dicho y hecho, un buén café un buén almuerzo y vamos al pico del Buitre a rememorar viejas azañas:

Con un par, no hay dolor, no que va… Clic para agrandar.
El blanquito no era de la nieve. Era hielo. Puro hielo. Las bonitas nubes algodonosas eran generadas por los huracanados vientecillos del Cierzo al arrastrar el hielo/nieve.

Cumbre del Buitre, efectos de la ventisca en el observatorio astonómico, clic para agrandar.
Nada como un fin de semana en plena ventisca para conocer el valor real de una buena ducha caliente en casa. personalmente he estado a tempereaturas mas bajas, pero no en condiciones tan duras, es mi record de sensación térmica bajo cero (casi -30ªC), registramos en el equipo rachas de viento superiores a 95 km/h y una temperatura de -9.7ºC a las 12:30h del mediodía. A continuación os dejo unas cuantas fotografías en las que se puede apreciar en su plena mágnitud los efectos de la ligera brisilla, me recordaron a la película «el día de mañana»…
-
-
Reposamos unas horas depués de cenar…
-
-
No hay luz, pero el 800 ASA y 1″ de exposición hace que parezca de día, son apenas las seis de la mañana -4ºC y por fin hemos visto el cometa que es bastante espectacular.
-
-
Junto a la iglesia del pueblo encontramos una panadería al estilo tradicional, después del obligatorio café con leche del bar, hay que probar algo antes de subir arriba.
-
-
Reponiendo fuerzas, antes de subir a Javalambre, hemos pasado por la panadería del pueblo y debemos probar el género.
-
-
Collado del buitre, las rachas de aire superan los 90 km/h la temperatura no para de bajar, a pesar de ser mediodía y ver el Sol encima de nuestra cabeza el hielo que arrastra el vinto crea nubes a nuestro alrededor, el paisaje es impresionante.
-
-
Observatorio astronómico del Pico del Buitre. La nube es hielo arrastrado por el aire.
-
-
La imagen cerca de la cumbre del pico del Buitre en Javalambre es desoladora, el hielo alcanza hasta el horizonte, el paisaje adquiere una belleza irreal, parece que estemos en otro planeta. Apenas es posible aguantar fuera del vehículo sin buenas prendas. Las rachas de viento aumentan y la temperatura baja espectacularmente.
-
-
Helor, conforme ascendemos a la cota de los dos mil el aire adquiere velocidad y el frio aumenta exponencialmente, el paisaje helado impresiona, resulta realmente raro que con 80 km/h de aire en este punto el congelado arbol este completamente inmovil.
-
-
Poste de sensores de la estación meteorológica Vaisala de Observatorio del Pico del Buitre. Se puede apreciar los sesores completamente cubiertos de hielo, la parte expuesta al aire estaba completamente limpia.
-
-
Las superficies expuestas están completamente limpias, se puede ver como de las briznas de hierba llega a colgar hasta casi un palmo de hielo horizontal. Es una imagen ártica.
-
-
El fuerte viento arrastra la poca nieve que hay e incluso el hielo, formando las nubes al fondo de la fotografía, a la derecha unos arbustos están planos en la dirección del viento y presentan hielo horizontal, los 96 km/h de viento arrastran hasta la cobertura del suelo y los -9,6ºC dan una sensación termica próxima a los -30ºC.
-
-
Cerca de la cumbre de Javalambre el hielo forma capas en la dirección opuesta al viento, podría ser perfectamente una foto de una sonda en otro planeta.
-
-
Bajando de la cumbre de Javalambre, el paisaje se suaviza un poco, pero a pèsar del aspecto de postal navideña, tenemos -6ºC.
-
-
El hielo es el rey a estas alturas, las superficies expuestas al aire están completamente limpias. Un simple cardo ofrece un gran contraste contra el cielo.
-
-
Cumbres de Javalambre congeladas por el viento y la poca vegetación helada.