Archivo de la categoría ‘Acampada’

PostHeaderIcon Ya podemos acampar

Otra vez.

¿Será una apertura estacional?

Chera julio 2016Pantano del Buseo en Chera a 23 julio 2016 (desde la tienda, el poste delimita el final de la zona de acampada)

Aunque desde Noviembre que andamos a la zaga, desde el 15/07/2016 quedan abiertas doce zonas de la provincia de Valencia, esta claro que han  hecho diabluras con los presupuestos para poder reabrir las zonas, damos gracias desde aquí por el esfuerzo realizado para que podamos disfrutar en época estival de las zonas acampada reabiertas en verano 2016 (provincia de Valencia), en este enlace tenéis un PDF de 756k con las zonas que permanecen abiertas y las distancias a los pueblos, ojo solo constan las de la provincia de Valencia.

Disfrutar con cabeza de la montaña y por favor, ayudar en la conservación de nuestro médio natural.

PostHeaderIcon Prohibido Acampar en la CV. Nueva prohibición en 2016

Todos a  casa y no ensuciar, que no hay para limpiar (II Parte).

Desde Marzo que no se puede acampar (otra vez).

prohibido acampar

El cambio de dirección en la generalitat produjo una reapertura de CERO días a pesar de su anuncio en prensa y su utilización electoral.

Apoya esta iniciativa para pedir la REAPERTURA DE LAS ZONAS DE ACAMPADA:

Firma contra el cierre

En noviembre unos días antes de las ELECCIONES, pudimos ver esto:

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2015/11/11/medio-ambiente-permite-acampar-18/1339905.html#

Permitido Acampar

NOS MIENTEN

Sorpresa cuando vamos a pedir un permiso y lo deniegan, sin dar explicaciones o motivos, no responden a los correos o peticiones generadas desde los portales públicos como Senda Verda ni hay ningún tipo de información sobre el porqué «no se conceden permisos de acampada». La unica información es no se conceden permisos de acampada (llamamos semanalmente). Eso sí, quedó muy bién en la campaña electoral.

De momento en Fallas, Pascua o este verano, lo de mirar las estrellas al lado de tu tienda de campaña NO SERA POSIBLE en la Comunidad Valenciana.

PostHeaderIcon Se puede acampar nuevamente.

acampar

Ya se puede volver a realizar este tipo de actividad.

Poco a poco, después del caluroso verano se recupera la normalidad y se añaden al listado de las zonas de acampada permitidas.

Después de varias reuniones se ha llegado a diversos compromisos con los municipios afectados por el cierre unilateral, en casos como Peñagolosa la mejora ha sido muy importante, el ayuntamiento de Vistabella del Maestrazgo se ha hecho cargo del manteniemiento, cuidado y vigiliancia de la única zona autorizada, no solo se puede observar la esmerada limpieza de la zona del Planás, se han efectuado arreglos en baños, instalaciones recreativas y se puede ver a personal del ayuntameinto velando por la zona.

Zona de acampada

Nuestra enhorabuena a todos los municipios por el esfuerzo realizado, personal de médio ambiente y al funcionariado público que ha hecho lo posible por ayudar, conservar e informar al público. Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la gente que dió orden de cerrar y que lo único que hacen es imponer trabas burocráticas.

Para vuestra ayuda e información se ha habilitado una página con la siguiente información:

  • Zonas de acampada de: Alicante, Castellón y Valencia.
  • Instrucciones para la solicitúd de permisos.
  • Formularios a rellenar.
  • Información sobre la normativa vigente.
CLIC AQUÍ PARA VISITAR LA PÁGINA

PostHeaderIcon Ampliación de la red Natura 2000, ¿protección o prohibición en los espacios naturales en la C.V.?

El territorio protegido aumenta, se regulan los accesos y protección de estos espacios, la nueva normativa impide desde el acceso a la práctica de actividades deportivas en las nuevas zonas. Prohibido hasta circular en bicicleta, la caza y pesca reguladas están permitidas.
Pico del águila

Pico del águila, (c) jfot.com

Nos alegramos de la ampliación y regulación de los espacios naturales de nuestra comunidad, aunque solo el tiempo dirá si estas medidas de protección son realmente efectivas o se trata de papel mojado para no perder las subvenciones europeas de la red natura 2000. ¿Se concilia el uso recreativo y lúdico de los ciudadanos del espacio público?, o por el contrario, ¿se trata de nuevas restricciones, impuestos y creación de nuevas licencias «deportivas»?, os dejo el artículo completo con un listado de las zonas ampliadas de la red.

Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Dos semanas de acampada ponen el reloj interno en hora.

Todos los que salimos a la montaña y permanecemos alguna vez mas que unas horas, lo sabemos, encuentro este artículo realemnte interesante y por eso dejo copia aquí, disfrutar de el.

Acampada libre en una isla escocesa por Carlos H.

El uso de luz artificial retrasa la hora de dormir y hace que pasemos las primeras horas de la mañana adormilados. Son las conclusiones de una investigación tras comparar las fluctuaciones en la producción de melatonina de ocho sujetos que vivieron durante una semana con luz artificial y dos semanas en un camping expuestos solamente a la luz solar.

Fuente original: SINC

La introducción de la luz eléctrica en los hogares en los años 30 provocó un retraso en los relojes biológicos internos humanos. Para volverlos a poner en hora, basta con pasar una semana viviendo solamente con la luz solar natural.

Son las conclusiones alcanzadas por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU) tras analizar los indicadores del ritmo circadiano de ocho personas durante una semana rutinaria con una exposición normal a la luz artificial, y tras dos semana de acampada en un lugar remoto de las Montañas Rocosas (EEUU) y expuestos solo a la luz solar natural. Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Este verano, no hay refuerzos contra incendios

La Generalitat deja de contratar a las brigadas de refuerzo contra incendios.

Governació ya canceló parte de los contratos en 2012 y no los renovará pese al desastre forestal del pasado verano, cuando ardieron 58.000 hectareas.

Riesgo incendioLa Conselleria de Governació que dirige Serafín Castellano no contratará por segundo año consecutivo las brigadas de emergencia empleadas en verano como refuerzos en la lucha contra incendios.

El sindicato Spplb, que agrupa a la Unidad Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) denunció ayer en un comunicado que desde hace dos años «las Brigadas de Refuerzo que se incorporaban en los meses de verano para apoyar los meses más complicados vienen sufriendo un recorte de más del 80% del personal».

Además, las brigadas que trabajan todo el año «en las más diversas emergencias, están viendo como en el último año no se están cubriendo plazas de vacaciones, bajas, prejubilaciones, licencias, etc, dándose situaciones de inoperatividad por falta de personal y por tanto no pudiendo dar una respuesta adecuada a las emergencia».

Miguel Martínez, portavoz de la sección sindical dijo que con esta falta de personal «se está poniendo en riesgo, no solo el patrimonio forestal de la Comunidad Valenciana si no la seguridad de los habitantes de las zonas rurales, de sus bienes y de los componentes de las Brigadas de Emergencia (Bomberos Forestales) los cuales se ven en situaciones en las cuales no pueden cumplir los protocolos de seguridad por falta de personal».

No habrá brigadas Pamer Leer el resto de esta entrada »

PostHeaderIcon Montaña de San Cayetano continua abierto para acampadas al ser de gestión municipal

El área recreativa de «San Gaietá» continúa abierta.

Ajuntament de Crevillent
C/Major nº 9
03330 Crevillent (Alacant)
Tel: 96 540 15 26 ayuntamiento@crevillent.es
Zona acampada de San Cayetano

Zona acampada de San Cayetano

MUNICIPIO: Crevillent, El Baix Vinalopó, ALICANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA (UTM): x = 685397  y = 4237394
HOJA CARTOGRÁFICA: 892
CAPACIDAD PERSONAS: 80
ACCESIBLE POR: pista, con automovil.
ACCESO RECOMENDADO:  Desde Crevillente direccion Albatera pasar el cementerio. Seguir el camino que va paralelo al canal de Crevillente hasta el cartel que indica la a zona de San Cayetano.


Ver mapa más grande

Noticia:

El parque de montaña de San Cayetano, ubicado en plena Sierra de Crevillent, seguirá acogiendo acampadas, al no estar gestionado por la Generalitat Valenciana, sino por el Ayuntamiento de Crevillent.
Recientemente la Generalitat Valenciana anunció el cierre de las zonas de acampadas de la Comunidad por falta de fondos para su mantenimiento, y entre ellas figuraba el parque de montaña de Crevillent.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Crevillent aseguró ayer que el paraje local seguirá estando a disposición de los usuarios que quieran acampar ya es el consistorio el que se hace cargo del mismo.

La concejal de Medio Ambiente, Gema Gálvez, explicó que «aunque esta zona de la sierra crevillentina es monte público, la titularidad es del Ayuntamiento y por ello es el consistorio crevillentino quien mantiene todos los servicios y gastos del parque de montaña».
En este sentido, indicó que «el mantenimiento del camino, funcionamiento de los servicios públicos, el agua potable, el vehículo, así como el guarda forestal que permanece en el parque durante todo el año, son servicios que siempre ha pagado el Ayuntamiento, teniendo un coste anual aproximado de 20.000 euros».

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, durante el año 2012 el parque de montaña de San Cayetano recibió un total de 10.452 visitantes, de los cuales 520 estuvieron acampados en un total de 209 tiendas de campaña.
Finalmente, la edil de Medio Ambiente lamentó que «Crevillent figurara por error en esa lista de áreas recreativas que iban a ser cerradas al público para acampadas, especialmente porque los permisos de acampada que se solicitan para el parque de montaña de San Cayetano son gestionados por el propio Ayuntamiento».

FUENTE DE LA NOTICIA: Información.es

PostHeaderIcon PROHIBIDO ACAMPAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Todos a  casa y no ensuciar, que no hay para limpiar.

prohibido acampar

La ley forestal 3/93 de la Comunidad Valenciana establece en el artículo 6 el uso recreativo del monte, favoreciendo el uso excursionista, recreativo y pedagógico de los terrenos forestales promoviendo la concienciación social sobre los valores culturales, ecológicos, ambientales y económicos que comporta el patrimonio forestal valenciano. Y corresponde a la administración forestal regular la actividad recreativa y educativa de los montes, bajo el principio de armonización con la conservación y protección del medio natural.

Bajo estas premisas y en respuesta al notable incremento de personas que año tras año acceden a los montes, la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente potencia el Proyecto “Senda Verde”.

MENTIROSOS

Con lo arriba enunciado, solo se busca lo políticamente correcto, después de una nefasta gestión de nuestro entorno natural, y un desprecio total al médio ambiente llegan las «medidas para nuestra protección y la del médio ambiente», el cierre TOTAL, se puede encontrar un listado de las zonas afectadas al final.

Hace dos meses lo advirtieron verbalmente, el plan comentó la funcionaria pública, era cerrar todas las zonas de acampada en breve periodo de tiempo.
Al solictar un permiso esta mañana nos confirman la noticia, han cumplido su promesa, como siempre, sin avisar, por la espalda y a traición. Lo peor del asunto son las mentiras que nos contó la persona que teníamos delante, sin querer dar el auténtico motivo y tomándonos el pelo vilmente  :

 

Se suspenden todos los permisos y autorizaciones por actos vandálicos en la zona de acampada de «Sot de Chera», aunque han detenido a los vándalos, hasta que se aclare la situación no se concede ningún permiso de acampada.

 

Y con esto se quedaron anchos, restringiendo nuestra libertad constitucional de movimiento y la de uso de terreno «público», cara al verano y al buen tiempo que es cuando la gente sale a la naturaleza y grupos Scouts, Juniors, asociaciones y senderistas entre otros planifican los veranos.
La única alternativa es desplazarse fuera de esta comunidad autónoma, buscar zonas habilitadas por los ayuntamientos o irte a un camping vallado y rodeado de instalaciones, gente y poca naturaleza, querido usuario, lo que no has querido gastar en casas rurales, te lo vas a gastar a partir de ahora.
Las solucion es obvia, en lugar de «PRIVATIZAR» como se pretende el monte público valenciano a empresas privadas, pedir el cese de los responsables y de todos los directivos, cerrar las comisiones, comites, organismos «basura» y deshacerse del equipo completo de «asesores», y con todo este dinero lo que tienen que hacer es su trabajo, mantener el monte público. En otros paises o en la empresa privada, cuando alguien no vale se le reemplaza.

Ya sabéis, si quereis salir al monte, no será en la comunidad valenciana.

PostHeaderIcon RUTA: Sendero del Turia, tramo Calles-Domeño

Camino del Turia

Camino del Turia

Un tranquilo paseo por el río Turia.

Todo nos invita a pasear en este tranquilo sendero, el Turia de aguas cristalinas y rápidas nos acompaña en todo el recorrido, ofreciendonos multitud de recovecos donde descansar o pasar el día tranquilamente leyendo a la buena sombra de chopos, eucaliptos y pinos.

Los suaves remansos del río ofrecen gran cantidad de sitios donde bañarse en épocas cálidas, incluso podemos practicar la pesca (con licencia y en zonas acotadas, captura y suelta a mosca). En fin un sitio realmente hermoso en el cual perderse o bien iniciar  la travesía del río Turia que nos deja en el Rincón de Ademúz.

Esta maravillosa ruta con tres áreas recreativas y una zona de acampada, se puede realizar como parte de un gran recorrido de varios días por la cuenca del Turia atravesando toda la comarca de los Serranos en la Comunidad Valenciana.

Incluimos cartografía y una galería fotográfica.

Galería fotográfica:

Todas las fotografías fueron obtenidas con una Nikon D90

Mapa cartográfico:

Sendero del Turia, Calles-Domeño

Sendero del Turia, Calles-Domeño (click para agrandar, 1752px 320k, fuente: ©IGN-CNIG )

Leer el resto de esta entrada »

Buscar en nuestra web
Galerias
Al lado de la Renclusa. Bajando por el glaciar. Cumbre. En la parte alta del glaciar.
Artículos por temas

Cumpliendo con la actual chorra ley (la quieren derogar en Marzo de 2018), que lo sepas, usamos "galletas" a título informativo, no recopilamos ningún tipo de información, así que blablablablabla. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para blablablablabla y la aceptación de nuestra política de cookies, para mayor blablablablablabla.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies