



Con una sensación térmica de casi -30ºC, lo realmente molesto era el ligero Cierzo con ráfagas de mas de 90 km/h a pleno mediodía. Un auténtico disfrute.
En el mes de Septiembre, nuestros amigos David y Carlos han subido al Aneto por la ruta clásica, desde el refugio de la Renclusa hasta el glaciar y luego hasta el paso de Mahoma, de allí a la cumbre. Nos han cedido estas espectaculares imágenes para vuestro disfrute personal, espero sean de vuestro agrado, tanto como yo las he disfrutado y me han puesto los dientes largos. Felicidades a los dos y enhorabuena.
Parte superior del glaciar del Aneto, agosto de 2012
Cumbre del Aneto, agosto 2012, 180º de vista centrada hacía el sur.
Pere nos envía estas preciosas fotografías del Estany de la Font Viva que complementan el artículo sobre la ruta, en ple pirineo leridano y tomadas este invierno.
Un toque fresco para las temperaturas que tenemos en este momento!
Podéis ver la ruta completa en el siguiente artículo: Ruta Font Viva
Fotografías tomadas con Nikon D90, la última empleado trípode, sin filtros y sin retoques (lo justo unsahrp mask + saturación de color 4%)
Ese día mi compañero Andrés y yo ascendimos a la muela de Segart por la cara Este, descendimos por la opuesta para contemplar desde ese prodigioso balcón como se extinguen las luces naturales dando paso al rosario de luz artificial de Valencia y las pedanías circundantes.
Una grata experiencia para la vista.
Todo nos invita a pasear en este tranquilo sendero, el Turia de aguas cristalinas y rápidas nos acompaña en todo el recorrido, ofreciendonos multitud de recovecos donde descansar o pasar el día tranquilamente leyendo a la buena sombra de chopos, eucaliptos y pinos.
Los suaves remansos del río ofrecen gran cantidad de sitios donde bañarse en épocas cálidas, incluso podemos practicar la pesca (con licencia y en zonas acotadas, captura y suelta a mosca). En fin un sitio realmente hermoso en el cual perderse o bien iniciar la travesía del río Turia que nos deja en el Rincón de Ademúz.
Esta maravillosa ruta con tres áreas recreativas y una zona de acampada, se puede realizar como parte de un gran recorrido de varios días por la cuenca del Turia atravesando toda la comarca de los Serranos en la Comunidad Valenciana.
Incluimos cartografía y una galería fotográfica.
Todas las fotografías fueron obtenidas con una Nikon D90
22 de Octubre de 2005, después de pasar la noche maravillosamente bien en el camping, ameneció el día en medio de una llovizna persistente. No nos amilanamos y decidimos que la lluvia no iba a estropearnos la excursión. El imponente mazizo de la sierra de Alano con su espectacular cumbre el Peñaforca cierra todo el lado sur del valle, por lo que decidimos partir del refugio de Zuriza camino del collado de Estribiella, siempre bajo el imponente murallón y no sin un gran esfuerzo fuimos ascendiendo hasta el collado por el barranco de Estribiella para asomarnos a el y ver toda la impresionante zona de Oza. Desde el collado, hacer cumbre es realmente fácil y además puedes disfrutar de los llanos de Tortiella. A pesar de estar metidos dentro de una nube podíamos apreciar el espectacular espectáculo que se presentaba delante nuestro. Oza a nuestros piés, mesa de los tres reyes enfrente con el Bisaurín al fondo y como no el grandioso circo cerrado por Acherito. Sin dudarlo una de las vistas mas bellas del Pirineo Navarro. Me queda pendiente la ascensión desde el lado de Oza.
En la fotografía superior os juro que estabamos envueltos por las nubes, nubes de tormenta, el miedo nos atenazaba pero el riesgo valió la pena, menos mal que empezo a cogerse mientras bajabamos por que la tormenta venía acompañada de un fuerte aparato eléctrico.
Siempre quedará en mi memoria, el hayedo bajo la lluvia y la sierra de Alano. Leer el resto de esta entrada »
Hoy hemos podido visitar las villas de Weilburg y Limburg, donde hemos podido apreciar la fina calidad de la cerveza Weilburger, en sus versiones Kristal y tostada.
Una maravilla, esto de sentarse en una terraza a la orilla del Lahn y disfrutar del sol y los cisnes mientras la weilburguer fresquita corre por tu garganta. No se puede uno ir de esta villa sin visitar el castillo/palacio y dar un paseo por el parque a orillas del rio.
Limburgo, poco se puede decir de esta ciudad surcada por el Lahn, su casco antiguo es una maravilla medieval que no podemos dejar de visitar para subir hasta la parte mas alta de la ciudad donde una pedazo de catedral (cristiana) nos aguarda, al abrigo de sus muros podréis dar rienda suelta avuestra cámara siempre con el debido respeto a un lugar de recogimiento y oración como es este sacro sitio. No se puede uno ir sin visitar el cementerio…
Ya en la parte moderna visitar el centro de la city donde multitud de tiendas os aguardan.
Pues eso que por aqui en Alemania el tiempo mas bién templado y con algo de agua, pero de vez en cuando nos asoma el Sol y cosas que fotografíar no faltan desde luego!
Con el idioma lo tengo bastante mal pero suerte que mi amigo Pepe es un excelente interprete y la gente te ayuda bastante cuando te diriges a ellos.
La hospitalidad es tan grande como el territorio y la variedad de cervezas es aun mayor que nuestro repertorio de insultos, he de decir que el sentimiento «nacional» alemán es gigante y todo esta lleno de muestras de apoyo a su selección de fútbol, desde banderas en los coches a grandes pancartas.
Aquí os dejo una galería de las fotos que he sacado hoy!
Os recomiendo que le deis al pase de diapositivas o si teneis Flash instalado al pase en 3D es eswpectacular, apretar el botón de la esquina inferior para el pase a pantalla completa y si tenéis instalado Cooliris se puede navegar en 3D por mis galerías de fotografía.
Hola a todos,
estamos probando las nuevas galerías fotográficas en nuestro Blog, en concreto esta galería fotográfica es una selección de 11 fotos sin retocar de la ciudad de Toledo y del PN de Cabañeros, que presentamos en tres formatos:
Formato 1 como lista de imagenes
Formato 2 como pase de diapositivas
Formato 3 como navegador de imágenes
hacerme llegar vuestras opiniones