



Abajo los datos sobre el NUEVO software gratuito de Adobe, ROMA.
El software es muy mono al estilo de interfaz simplista de Lightroom, lo que no oculta sus poderosas prestaciones, pero como con todo lo GRATUITO DE ADOBE hay que leer:
(traducción de Google CHROME, en Inglés se entiende mejor, pero aunque haya algo en inglés macarrónico SE ENTIENDE):
Si te das de baja (a de ser por escrito), pueden seguir usando tu trabajo…. os dejo subrayado lo mejor… la dirección de la herramienta: http://rome.adobe.com/
Uso de su Contenido Roma por Adobe. Adobe no reclama la propiedad de su contenido Roma. Sin embargo, Adobe tiene por qué ciertos derechos de usted, con respecto a su contenido de Roma, con el fin de operar los Servicios de Roma. Por lo tanto, con respecto a su contenido de Roma, usted concede a Adobe una licencia mundial, libre de regalías, totalmente transmisible licencia no exclusiva para utilizar, reproducir, distribuir, modificar, exhibir, y ejecutar públicamente de su contenido roma exclusivamente con la finalidad de permitir el uso de los Servicios de Roma y el funcionamiento de los Servicios de Roma. Usted puede cancelar los derechos de Adobe en su contenido de Roma, en cualquier momento mediante la eliminación de su contenido Roma del Proyecto Roma. Usted reconoce que Adobe tendrá un plazo razonable después de la terminación para detener su uso, distribución y / o la visualización de su contenido Roma. Leer el resto de esta entrada »
Buen día a todos.
(descargar macumag nº0 en formato PDF)
(visualizar macumag nº 0 en formato Flash)
site: http://www.macuarium.com/macumag/
Os remito un correo recibido de Macuarium (parte inferior), uno de los sitios no oficiales de MAC en Español.
Esta gente después de un año de trabajo a logrado sacar adelante una idea bastante buena, una revista con carácter bimensual «MACUMAG» que en breves días va a ver la luz.
Macuarium, siempre a sido uno de los pilares de apoyo a la comunidad MAC en España, gente que resuelve dudas y da consejo, por lo que creo que la revista será buena, el número 0 que podéis descargar en PDF o verlo en Flash (impresionante), está muy logrado y se puede pedir en papel si es vuestro deseo. en fin lo he devorado en minutos.
El número 1 parece estar mas orientado a iPhone/iPad que personalmente no me agradan, sobre todo después de tocar la imitación china del iphone por 100€, si el destino de Apple es ese software cerrado lo llevan claro conmigo… esperemos que esta revista sepa resistir la tentación de hablar mas de estos gadgets que del osX y los equipos Apple, por que revistas de iPhone hay muchas, de Mac pocas, y sinceramente a nosotros nos gustan los MAC y el osX…
Saludos y disfrutar de Macumag.
como sabes se aproxima la fecha de aparición del número 1 de la revista macumag Leer el resto de esta entrada »
(herramienta clonar)
es una herramienta activa de las más usadas en PS. Su uso inmediato es copiar áreas de la pantalla con control milímetrico sobre otra area, pudiendo usar varios pinceles diferentes o punteros y además pudiendo personalizar el borde de la herramienta para obtener un resultado final aún mejor.
Una vez activas la herramienta clonar has de apretar la tecla opcion (windows ALT, mac OPCION), mientras la mantienes apretada, el cursor que tengas en PS (recomiendo el empleo de los cursores precisos en las opciones del programa cambia a una diana, lo pones sobre la zona a clonar, eliges el tamaño y bordes en la herramienta y a trabajar…
Hola a todos,
Con motivo del ejercicio anual de la declaración de renta, he de informaros de que por fin los usuarios de MAC disponemos de una solución para usar el padre. Por fin el programa a sido desrrollado en una plataforma multisistema y ya no se trata de la conexión virtual a los servidores de AEAT que hemos usado hasta el año pasado. Podéis descargar la aplicación desde la web de la agencia tibutaria en:
Portal de descarga de aplicaciones de la AEAT.
Os dejo con los comentarios de Macuarium a tal efecto (web de macuarium):
En resumen: este año podrás calcular tus impuestos desde tu Mac con el programa oficial de Hacienda, sin necesidad de pagar por un emulador, y si tienes problemas podrás preguntar a un auténtico economista (y moderador de Macuarium) al teléfono de la AEAT… o compartir tus dudas con los demás usuarios de los foros. Leer el resto de esta entrada »
A continuación un breve tutorial de como descargar los videos embebidos en las páginas web y que nos gustaría conservar.
En primer lugar este truco se hace gracias a la consola de actividad que trae el navegador Safari de serie (tanto en Mac como PC), cargamos un video en cualquier web y a continuación abrimos la consola de «actividad»:
HFSExplorer
Hola a todos,
Siempre me había pasado lo contrario es decir necesitaba leer escribir en particiones NTFS windows, pero desde un tiempo a esta parte siempre formateo los discos en formato MAC. Leer el resto de esta entrada »